Validación de evaluación en la Educación Física Superior

Autores/as

  • Alexis Juan Stuart Rivero
  • Carlos Javier López Gutierrez
  • Anairis Granado Mejías

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.7461

Palabras clave:

Educación Física, Evaluación, Cultura Física, Habilidades deportivas, Capacidades físicas

Resumen

El documento Programa de desarrollo de la Cultura Física y el Deporte en la Educación Superior en Cuba, señala  que una de las formas organizativas de las actividades de la Cultura Física; es la Educación Física. El marco del trabajo que presentamos es precisamente la Educación Física en el nivel superior, donde se valida una propuesta de evaluación para esta asignatura, a tono con los paradigmas pedagógicos contemporáneos y las exigencias que plantean los programas de las asignaturas de Educación Física para las diferentes carreras universitarias. Dicha propuesta fue validada a través del método “Criterio de expertos” donde se pudo constatar la concordancia entre ellos, al manifestar juicios de “adecuada” o “muy adecuada”, en cuanto a la metodología de evaluación integral propuesta, para el tratamiento de: las habilidades, las capacidades, los valores, los conocimientos de la cultura física y la participación en las actividades que se convoquen dentro y fuera del ámbito universitario, como indicadores a valorar. Esta propuesta admitirá poder tener varios criterios para la evaluación final, que permitirán controlar mejor el cumplimiento de los objetivos de los diferentes programas de las asignaturas de Educación Física para el nivel superior.

|Resumen
= 159 veces | TABLA 1. RELACIÓN DE CATEGORÍAS - SUBCATEGORÍAS Y PARAMETROS DE EVALUACIÓN
= 0 veces| | TABLA 2. FUENTES DE ARGUMENTACIÓN PARA LA SELECCIÓN DE EXPERTOS
= 0 veces| | GRÁFICOS 1, 2 Y 3. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
= 0 veces| | GRÁFICOS 4, 5 Y 6. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
= 0 veces| | GRÁFICOS 7, 8 Y 9. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
= 0 veces| | GRÁFICOS 10. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, EN FUNCIÓN DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexis Juan Stuart Rivero

Profesor Titular de la Universidad de Cienfuegos. Doctor en Ciencias Pedagógicas por la Universidad de Granada. España y convalidado en Cuba. Licenciado en cultura Física y Recreación por la Universidad de Cienfuegos. Asesor metodológico en Educación Física en el curso 2010-2011. Director de la Sede Universitaria del municipio de Cienfuegos 2008 - 2010. Responsable del Deporte Universitario en todos los centros de Educación Superior de la provincia de Cienfuegos, en los cursos 2002 – 2003 y 2003 – 2004.  Obtuvo el Segundo Lugar en el Concurso Nacional de clases de Educación Física de Nivel Superior en Noviembre del 2006. Mejor profesor de Educación Física en la provincia de Cienfuegos, Cuba en el 1996. Líneas de investigación centrada en: Metodología y Evaluación de la Educación Física; Educación Física y Salud; Formación de valores de la personalidad a través de la instrucción.

Labora: Departamento de Educación Física y Preparación de atletas. Universidad de Cienfuegos. Cuba. Carretera a Rodas Km. 4. Cienfuegos, Cuba.

 

Carlos Javier López Gutierrez

Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada. Licenciado en Psicopedagogía y Maestro Especialista en Educación Física. Profesor Colaborador Doctor. Imparte las Asignaturas Didáctica de la Educación Física y Prácticas de Enseñanza. En la Universidad de Granada. Ha sido Profesor Instructor en la Universidad de Cienfuegos, Cuba. Dirige el Proyecto de Investigación sobre “Optimización de los procesos comunicativos en la Educación Física y el Deporte” y participa en varios proyectos de investigación centrados en la temática de la Educación Física y Salud. Líneas de investigación centrada en: Metodología y Evaluación de la Educación Física; Educación Física y Salud; Psicología y Rendimiento Deportivo.

Labora: Facultad de Educación y Humanidades. U de Granada. Campus de Melilla. C/ Santander nº1, CP 52071. España. Tfno: +34-952698749

Anairis Granado Mejías

Graduada de Licenciada en Cultura Física. Cursó estudios de Pedagogía Superior en el curso 2009 – 2010. Matriculó en el Diplomado “Docencia universitaria” en la Universidad de Cienfuegos. Adiestrada del Departamento de Educación Física y preparación de atletas de la Universidad de Cienfuegos. Profesora de Aerobios en el centro de salud y belleza Venus de la ciudad de Cienfuegos. Líneas de investigación centrada en: Metodología y Evaluación de la Educación Física; Educación Física y Salud.

Departamento de Educación Física y Preparación de atletas. Universidad de Cienfuegos. Cuba. Carretera a Rodas Km. 4. Cienfuegos, Cuba.

Publicado

2018-10-03

Cómo citar

Stuart Rivero, A. J., López Gutierrez, C. J., & Granado Mejías, A. (2018). Validación de evaluación en la Educación Física Superior. Educación Física Y Deporte, 29(1). https://doi.org/10.17533/udea.efyd.7461

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a