Editorial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.1912Palavras-chave:
EditorialResumo
El cuerpo, en el tiempo, ha sido observado y atendido desde distintos lugares; distintas instituciones, saberes y disciplinas académicas, se esmeran en su cuidado; le arropan, le visten y desvisten. Mejorarlo, curarlo, controlarlo, recrearlo, castigarlo, entrenarlo; indicios de una atención que no escatima esfuerzos por intervenirlo y que habla de las frágiles fronteras entre el deseo de lo social y el deseo de la academia con el cuerpo.