El problema de la voluntad libre

Autores/as

  • Ernst Tugendhat Universidad de Berlín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12802

Palabras clave:

Voluntad, libertad, moral, Kant.

Resumen

El problema de la voluntad libre no es si existe o no, sino en qué consiste. Según una opinión popular, la voluntad libre consiste en poder hacer lo que uno quiere. Por ejemplo, puedo ahora, si quiero, alzar mi mano. En relación con esa opinión cabe hacer dos observaciones. Primero: que la acción depende de mi voluntad no es libertad de voluntad, sino de acción, Segundo: recientemente se ha mostrado en la fisiología cerebral que cada vez que uno quiere mover su mano, este acto de la voluntad es anticipado una fracción de segundo por un movimiento en el cerebro. Pero aún si eso no fuera así, tendríamos que suponer que el acto de la voluntad está determinado por antecedentes sicológicos, 'la que la alternativa sería que la persona produce el acto de voluntad mágicamente desde la nada. [Fragmento]

|Resumen
= 905 veces | PDF
= 268 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernst Tugendhat, Universidad de Berlín

Universidad de Berlín

Descargas

Publicado

2006-08-31

Cómo citar

Tugendhat, E. (2006). El problema de la voluntad libre. Estudios De Filosofía, (34), 245–254. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12802

Número

Sección

Dossier

Categorías

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.