La Organización Mundial de la Salud y los desafíos de la salud global
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e360324Palabras clave:
Organización Mundial de la Salud, COVID-19, pandemiaDescargas
Citas
1. Cueto M. Brown T, Fee E. El proceso de creación de la Organización Mundial de la Salud y la Guerra Fría. Apuntes. Revista de Ciencias Sociales [internet]. 2011 [citado 2025 mar. 10]; 38(69):129-56. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3834959
2. Barona JL. Orígenes de la cooperación sanitaria internacional. Fontilles Rev Leprol [internet]. 2012 [citado 2025 mar. 10]; 28(5):398. Disponible en: https://www.leprosy-information.org/media/328/download
3. João Forjaz M, Domínguez García A, Briones Pérez de la Blanca E, et al. Cinco consecuencias para la salud pública de la retirada de EE. UU. de la OMS. The Conversation [internet], 2025 ene. 23 [citado 2025 mar. 10]. Disponible en: https://theconversation.com/cinco-consecuencias-para-la-salud-publica-de-la-retirada-de-ee-uu-de-la-oms-248042
4. Velásquez G. Desafíos actuales y posibles escenarios futuros de la salud mundial. Documento de investigación N.° 193. Geneva: South Centre [internet]; 2024 [citado 2025 mar. 10]. Disponible en: https://www.southcentre.int/wp-content/uploads/2024/02/RP193_DESAFIOS-ACTUALES-Y-POSIBLES-ESCENARIOS-FUTUROS-DE-LA-SALUD-MUNDIAL_EN.pdf
5. Holst J. Salud global: ¿cuál es el desafío? JGPOH. 2024:1-18. DOI: https://doi.org/10.61034/JGPOH-2024-7
6. The Lancet. Editorial. American chaos: Standing up for health and medicine. The Lancet [internet]. 2025 [citado 2025 mar. 10]; 405(10477):439. Disponible en: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)00237-5/fulltext
Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Álvaro Franco-Giraldo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.