Estudio de la expresión y función del receptor de IFN γ en pacientes con manifestaciones atípicas en infecciones por gérmenes intracelulares

Autores/as

  • Bladimiro Rincón Universidad de Antioquia
  • María Teresa Rugeles López Universidad de Antioquia
  • Pablo Javier Patiño Grajales Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3749

Resumen

 

La inmunidad protectora a microorganismos intracelulares, como por ejemplo micobacaterium, se conoce que es dependiente de la inmunidad mediada por células (IMC). El principal mecanismo efector de la IMC depende de la activación del macrófago infectado mediante las citoquinas tipo I, particularmente el interferón gamma (IFNγ). Esta citoquina es una glicoproteína homodimérica, producida por células T y células NK. La transcripción de su gen se inicia por activación antigénica y se incrementa por efecto de otras citoquinas como la IL-2 y la IL-12. Entre sus principales efectos está el de activar las células NK y los fagotitos mononucleares, aumentar la expresión de moléculas del Complejo Mayor de Histocompatibilidad clase I y II, promover la diferenciación funcional de las células CD4+ hacia el patrón funcional TH1 e inducir la maduración de los linfocitos CD8+ hacia células citotóxicas. En las células B promueve el cambio isotípico de inmunoglobulinas hacia IgG1 e IgG3.

Recientemente se identificaron los primeros casos de deficiencia del receptor de IFN gamma (IFNγR) en humanos. Esta deficiencia es un desorden autosómico recesivo, que ha sido caracterizado en niños que presentan una infección diseminada por micobacterias. Aparece como consecuencia de mutaciones del gen IFNγR que pueden llevar a una ausencia en la expresión del receptor en la superficie de la membrana celular o a una disminución de la afinidad por el IFNγ. Las consecuencias sobre la inmunidad mediada por células son drásticas, aumentando la severidad y curso de infecciones intracelulares especialmente aquellas donde el macrófago es la principal célula efectora. En nuestro medio se han observado pacientes con manifestaciones clínicas compatibles con este defecto, como es el caso de niños con cuadros de infecciones por micobacterias que tienen un inicio temprano y una evolución anormalmente severa, así como pacientes con cursos clínicos poco usuales de leishmaniasis visceral o mucocutánea. La evaluación in vitro de varios parámetros de la respuesta inmune mediada por las células fagocíticas y los linfocitos T en algunos de estos pacientes no reveló ningún defecto que sea responsable de la evolución de estas condiciones.

Para este proyecto, nos hemos propuesto estudiar la expresión y función del receptor de IFNγ en individuos con manifestaciones clínicas inusuales en infecciones por microorganismos intracelulares de los géneros Micobacteria y Leishmania. Hasta el momento se han estudiado cinco individuos que presentan infecciones por gérmenes del género Micobacteria, con manifestaciones atípicas; en ellos se amplificó por medio de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), seis de los siete exones del gen que codifica para el IFNγR; estos amplificados se han evaluado por la técnica de polimorfismo conformacional de cadena simple de DNA (SSCP) para detectar posibles mutaciones. En un paciente se observó que el amplicón del exón dos presentaba un patrón electroforético diferente. Los productos con mobilidad alterada se secuenciarán con el método de incorporación de dideoxinucleotidos, para determinar el tipo de mutación. Adicionalmente se determinará el patrón de citoquinas que producen las células mononucleares de sangre periférica de estos individuos a mitógenos y antígenos de memoria.

 

|Resumen
= 94 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bladimiro Rincón, Universidad de Antioquia

Grupo de inmunodeficiencias primarias, Universidad de Antioquia. Estudiante de Maestría, Universidad de Antioquia.

María Teresa Rugeles López, Universidad de Antioquia

Grupo de inmunodeficiencias primarias, Universidad de Antioquia. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Pablo Javier Patiño Grajales, Universidad de Antioquia

Grupo de inmunodeficiencias primarias, Universidad de Antioquia. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Publicado

25-02-2000

Cómo citar

1.
Rincón B, Rugeles López MT, Patiño Grajales PJ. Estudio de la expresión y función del receptor de IFN γ en pacientes con manifestaciones atípicas en infecciones por gérmenes intracelulares. Iatreia [Internet]. 25 de febrero de 2000 [citado 5 de febrero de 2025];13(2):pág. 98. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3749

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>