Diversidad genética y dinámica de las poblaciones de Plasmodium falciparum en habitantes de una zona endémica de la costa pacífica colombiana

Authors

  • Natalia Jiménez Universidad de Antioquia
  • Iván Vélez Universidad de Antioquia
  • Gloria Sánchez Universidad de Antioquia
  • Carlos Muskus Universidad de Antioquia
  • Mónica Giraldo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3887

Keywords:

MALARIA, PLASMODIUM FALCIPARUM, DIVERSIDAD GENÉTICA, MULTIPLICIDAD DE INFECCIÓN, INMUNIDAD

Abstract

De las cuatro especies de Plasmodium que afectan al hombre,
P. falciparum se considera la más virulenta al ocasionar la muerte por complicaciones de malaria cerebral y falla renal. Actualmente está bien establecido que las cepas de P. falciparum encontradas en regiones de alta transmisión son genéticamente diversas y que el hombre y el insecto vector están frecuentemente infectados por múltiples clones del parásito (1). Debido a su diversidad genética, P. falciparum logra adaptarse a la respuesta inmune del hospedero, a resistir la acción de medicamentos antimaláricos y a cambios ambientales, consiguiendo así evadir las estrategias diseñadas en su contra en los programas de control de la enfermedad (2). Adicionalmente, en zonas de alta transmisión, la multiplicidad de infección por P. falciparum se relaciona con el grado de inmunidad y protección contra episodios clínicos de la
enfermedad (3). Teniendo en cuenta que en Colombia se han realizado pocos estudios en este campo, nos proponemos caracterizar la epidemiología de la diversidad genética de las infecciones por P. falciparum y su dinámica en el tiempo, en relación a los parámetros clínicos, a la adquisición de inmunidad y a la transmisión de la malaria.

 

|Abstract
= 77 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 27 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Natalia Jiménez, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET- U de A Estudiante de Maestría, Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Medicina Tropical

Iván Vélez, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET- U de A. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Gloria Sánchez, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET- U de A. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Carlos Muskus, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET- U de A. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Mónica Giraldo, Universidad de Antioquia

Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET- U de A. Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Published

2001-04-21

How to Cite

1.
Jiménez N, Vélez I, Sánchez G, Muskus C, Giraldo M. Diversidad genética y dinámica de las poblaciones de Plasmodium falciparum en habitantes de una zona endémica de la costa pacífica colombiana. Iatreia [Internet]. 2001 Apr. 21 [cited 2025 Apr. 4];14(4-S):pág. 288. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3887

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)