Ancestría genética en tres grupos poblacionales colombianos mediante AIM-Indels. Marcada variabilidad de ancestría en muestras afrodescendientes del Chocó
Palabras clave:
Grupos de Población, Genética, Etnicidad, ColombiaResumen
Introducción: Colombia es un país multiétnico y pluricultural. Su población está compuesta predominantemente por una mezcla de diversas etnias derivadas de europeos, de poblaciones africanas traídas durante la colonia y población amerindia, la segunda en América después de Brasil, pobladores originales. Pocos estudios han analizado la ascendencia genética de afrodescendientes y amerindios de Colombia.
Materiales y métodos: previo consentimiento, hemos analizado la ancestría genética usando AIM-Indels en 165 individuos afrodescendientes de 5 ciudades y pueblos del Chocó en Colombia (Costa del Pacífico); 159 individuos
de origen amerindio pertenecientes a 28 tribus diferentes, y 149 colombianos mezclados de la zona andina central.
Resultados: para la población mezclada colombiana, la proporción promedio de europeos fue de 54,7%, 38,2% amerindios y 7% afrodescendientes. Para los amerindios de Colombia, la proporción promedio amerindia
fue 89,7%, 7,1% europeos y 3,2% africanos, aunque con diferencias según la ubicación geográfica. Para la población afrodescendiente, la ancestría africana promedio fue 67,4%, europea 19,7% y la amerindia fue 12,9%. Sin embargo, se encontró una mezcla significativa con ascendencia europea entre 10% - 30%, y mezcla amerindia entre 6% - 22%.
Conclusiones: para los amerindios, la ancestría amerindia es mayor en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía, en comparación con las tribus del norte y oeste del país. Para los afrodescendientes existen diferentes dinámicas
de mestizaje en el Chocó y afirman que el mestizaje europeo y amerindio se inició durante la Colonia y ha continuado hasta la actualidad con un 10% - 30% de presencia europea y 6% - 22% de población amerindia. Estos
resultados son muy importantes, para estudios de genética de poblaciones, antropológicos, forenses y farmacogenéticos.
Descargas
Citas
Yunis JJ, Yunis EJ, Yunis E. MHC Class II haplotypes of Colombian Amerindian tribes. Genet Mol Biol. 2013 Jul;36(2):158-66. doi: 10.1590/S1415-47572013005000014. Epub 2013 Apr 9. PMID: 23885196; PMCID: PMC3715280.
Yunis JJ, Yunis EJ. Mitochondrial DNA (mtDNA) haplogroups in 1526 unrelated individuals from 11 Departments of Colombia. Genet Mol Biol. 2013 Sep;36(3):329-35. doi: 10.1590/S1415-47572013000300005. Epub 2013 Aug 30. PMID: 24130438; PMCID: PMC3795164.
Yunis JJ, Acevedo LE, Campo DS, Yunis EJ. Geno-geographic origin of Y-specific STR haplotypes in a sample of Caucasian-Mestizo and African-descent male individuals from Colombia. Biomedica. 2013 Jul-Sep;33(3):459-67. PubMed PMID: 24652182.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Iatreia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.