Estudio de factores de riesgo para la hemorragia de la matriz germinal del prematuro

Autores/as

  • Gladys P. Arango Universidad de Antioquia
  • Amanda Mejía Universidad de Antioquia
  • Rafael J. Manotas Cabarcas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3696

Palabras clave:

Prematuro, Hemorragia intraventricular, Hemorragia de la matriz germinal

Resumen

Con el propósito de facilitar el diagnóstico clínico de la hemorragia de la matriz germinal del prematuro, se diseñó un estudio de casos (n: 56) y controles (n: 66) para determinar los factores de riesgo de la madre y del niño; también se buscó asociación entre dichos factores y la gravedad del evento. No se halló relación entre los factores de riesgo maternos y la presencia o gravedad de la hemorragia. En cuanto a los niños, la edad gestacional menor de 31 semanas, el uso de ventilación mecánica y la persistencia del ductus arterioso mostraron una relación estadística con el evento (p < 0.05), mientras que la sumatoria de tres o más riesgos la tuvo con la gravedad del mismo (p < 0.05). Se concluye que los mencionados factores de riesgo pueden ser indicativos del desarrollo de la hemorragia de la matriz germinal en el prematuro.

|Resumen
= 112 veces | PDF
= 47 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-01-1997

Cómo citar

1.
Arango GP, Mejía A, Manotas Cabarcas RJ. Estudio de factores de riesgo para la hemorragia de la matriz germinal del prematuro. Iatreia [Internet]. 15 de enero de 1997 [citado 2 de febrero de 2025];10(1):pág. 35-38. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3696

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.