Análisis molecular del gen supresor de tumores TP53 en individuos con cáncer colorrectal

Autores/as

  • Carlos Mario Muñeton Universidad de Antioquia
  • Hamilton Ceballos Universidad de Antioquia
  • Mariano Ospina Universidad de Antioquia
  • Carlos Muskus Universidad de Antioquia
  • Enoc Aumada Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8144

Resumen

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las neoplasias más comunes en el mundo, especialmente en los países desarrollados; En Colombia, la incidencia del CCR ocupa el cuarto lugar en hombres y mujeres. La etiología del CCR es multifactorial y son comunes mutaciones en genes supresores de tumores, protooncogenes y de reparación.

 

OBJETIVO Determinar la presencia de mutaciones en los exones 5 al 8 del gen supresor de tumores TP53, en pacientes con cáncer colorrectal mediante el secuenciamiento.

 

MUESTRAS Y MÉTODOS: se evaluaron 46 casos con diagnóstico histopatológico de CCR; el DNA se aisló yse purifico a partir de tejidos embebidos en bloques de parafina, luego se amplificó con primers específicos para los exones 5/6 y 7/8 y se realizó el secuenciamiento.

 

RESULTAD OS: de las 46 muestras analizadas, en 8 no se obtuvieron resultados para los exones5-6 y 7-8; de las 38 restantes, en 10 casos se obtuvo secuencias completas para los exones 5-6 y 7-8; en 26 casos solo se obtuvieron secuencias para los exones 7-8 y dos casos con secuencias únicamente para los exones 5-6. En las anteriores secuencias analizadas no se detectaron mutaciones o polimorfismos en los exones evaluados. Sin embargo, se detectaron algunos cambios de bases en los intrones 5, 6 y 7, interpretados como sustitución sinónima, porque no se cambia la secuencia de la proteína.

 

 

CONCLUSI ONES: los estudios moleculares en muestras de tejidos tumorales embebidos en parafina presentan dificultades para los análisis genéticos; la degradación del DNA es lo más común. No se descarta la presencia de mutaciones en los otros exones de este gen no evaluados; como también, mutaciones en diferentes genes (ej: APC, K-RAS, MLH1) relacionados con el CCR. La caracterización molecular del CCR es importante para la identificación de los tipos de mutaciones más frecuentes en nuestra población.

|Resumen
= 189 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Mario Muñeton, Universidad de Antioquia

Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Hamilton Ceballos, Universidad de Antioquia

Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Mariano Ospina, Universidad de Antioquia

Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia

Carlos Muskus, Universidad de Antioquia

PECET-SIU Universidad de Antioquia

Enoc Aumada, Universidad de Antioquia

Departamento de Patología, Universidad de Antioquia

Publicado

01-11-2010

Cómo citar

1.
Muñeton CM, Ceballos H, Ospina M, Muskus C, Aumada E. Análisis molecular del gen supresor de tumores TP53 en individuos con cáncer colorrectal. Iatreia [Internet]. 1 de noviembre de 2010 [citado 2 de febrero de 2025];23(4-S):S-33. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8144

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a