Sobre la investigación en ingeniería

Autores/as

  • Asdrúbal Valencia-Giraldo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.redin.325930

Palabras clave:

Investigación, ingeniería, innovación tecnológica, desarrollo tecnológico, desarrollo económico y social, Sistema Nacional de Innovación.

Resumen

El artículo muestra que la investigación en ingeniería no sólo es factible sino urgente y necesaria. Indica la dinámica de la investigación en ingeniería y los factores que la condicionan, y se comparan los de un país desarrollado con el caso colombiano. Presenta el tipo de investigación en ingeniería que se da en Colombia, qué es el Sistema Nacional de Innovación y qué líneas propone. Pun­tualiza que hay otros temas que la ingeniería debe investigar con sus métodos, los cuales también se describen.
|Resumen
= 431 veces | PDF
= 106 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Noltingk, B. E. El arte de aprender a investigar. Bar­celona. Editorial Iberia. 1971, pp. 22.

Valencia, Asdrúbal. "¿Está la ingeniería en una encruci­jada?". En: Memorias Seminario Ingeniería, Investi­gación y Sociedad, Quirama. 1998. pp. 15.

Vélez, M., J. l. y J. Salazar C .. "La ingeniería colombia­na y la educación". En: Memorias Seminario Ingenie­ría, Investigación y Sociedad, Quirama. 1998. pp. 65.

Berna!, P., Campo E. y Álvaro Morales T. "La ingenie­ría colombiana y su papel en la investigación y la tecno­logía". En: Memorias Seminario Ingeniería, Investi­gación y Sociedad, Quirama. 1998. pp. 95.

Tecla, Alberto y Garza, Alberto. Teoría, métodos y téc­nicas de la investigación. México. Ediciones de Cul­tura Popular. 1979.

Gille, Bertrand. Introducción a la historia de las téc­nicas. Barcelona. Marcombo. 1999.

Betancourt, Eugenio E. "La investigación en ingenie­ría". En: Memorias XIV Reunión Nacional de Facul­tades de Ingeniería. Cali. ACOFI. 1994. pp. 147.

Ruiz González, Manuel y Enrique Mandado Pérez. la innovación tecnológica y su gestión. Barcelona. Marcombo. 1989. pp. 14.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Política Nacional de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Bogotá. CNYCT. Junio. 1995.

Chaparro, Fernando. Sistema Nacional de Innovación: Nuevo Escenario de la Competitividad. Bogotá. Colciencias. 1998.

Valencia, A. Op. cit., pp. 20.

Berna!, P., Campo E. y Álvaro Morales T.. Op. cit. pp. 102.

Sras, Rafael. "Observaciones sobre la relación gobier­no, academia e industria". En: Memorias Seminario Ingeniería, Investigación y Sociedad, Quirama. 1998. pp. 27.

Valencia, Asdrúbal. ·'El ingeniero frente a la ética y la técnica". En: Revista Facultad de Ingeniería. Medellín.

U. de A. No. 10. Agosto. 1995. pp. 89.

Münch, L. y Ernesto Ángeles. Métodos y Técnicas de investigación para administración e ingeniería. México. Trillas. 1988. pp. 31.

Erossa M. Victoria E. Proyectos de Inversión en In­geniería. México. Limusa. 1998.

Descargas

Publicado

2000-11-08

Cómo citar

Valencia-Giraldo, A. (2000). Sobre la investigación en ingeniería. Revista Facultad De Ingeniería Universidad De Antioquia, (21), 186–193. https://doi.org/10.17533/udea.redin.325930

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>