Vol. 35 Núm. 66 (2014): JULIO-DICIEMBRE 2014
Editorial
-
Presentación
|Resumo = 149 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 48 veces|
Estudos liguísticos
-
Los fenómenos lingüísticos que caracterizan a las protagonistas de Diez mujeres de Marcela Serrano
|Resumo = 250 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 245 veces| -
Intensificadores disfemísticos en la literatura antioqueña
|Resumo = 219 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 81 veces| -
Análisis lingüístico-pragmático de titulares de artículos de opinión
|Resumo = 755 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 328 veces| -
El uso del lenguaje coloquial en los cumplidos en una población universitaria
|Resumo = 555 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 148 veces|
Estudos literários
-
Eco (1960-1984) y las dinámicas del campo literario colombiano del mitad del siglo XX
|Resumo = 438 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 152 veces| -
Borges: la objetividad artística como condición de la eficacia poética
|Resumo = 214 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 88 veces| -
Las reinas de la novela rosa en España y Alemania: Corín Tellado y Hedwig Courths-Mahler
|Resumo = 173 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 103 veces| -
Sin «clases» ni «razas»: la comunidad imaginada de la Cuba de El columpio, de Rey Spencer
|Resumo = 157 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 82 veces| -
Literatura infanto-juvenil e homoafetividade em É proibido miar de Pedro Bandeira
|Resumo = 125 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 55 veces|
Resenhas
-
Dubois, Jacques. La institución de la literatura
|Resumo = 153 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 124 veces| -
Burningham, Bruce R. Tilting Cervantes: Baroque Reflections on Postmodern Culture
|Resumo = 91 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 56 veces|