Directrices para editores invitados
Mutatis Mutandis tiene un sistema de edición con editores invitados externos. Las propuestas de edición temática se reciben de manera permanente. Quienes se propongan como editores invitados deberán contar con amplia experiencia y publicaciones en el tema que presentan. Se espera que quienes se postulen como editores tengan filiaciones institucionales y situación geográfica diversas con el fin de lograr convocatorias que muestren un panorama suficientemente amplio y diverso, válido para lectores en diferentes latitudes.
Las personas que envían propuestas de edición de un número deben respetar el flujo editorial y el orden en que llegan las propuestas y someterse a las fechas propuestas por el Director/Editor. Las propuestas pueden enviarse al correo: rvmutatismutandis.id@udea.edu.co
En la aceptación de las propuestas de números temáticos, la revista se apoyará en sus comités editorial y científico para juzgar la pertinencia, actualidad, solidez y relevancia de la propuesta presentada.
- Si los editores invitados desean participar como autores en el número que editan, podrán enviar solo una propuesta para el número en cuestión. En este caso, se abstendrán de emitir un concepto sobre la aceptación de su propuesta y, de ser aceptada para envío de artículo completo, deberán abstenerse de participar en la selección de evaluadores. Este proceso será asumido exclusivamente por el Director/Editor.
- Las tareas principales de los editores invitados son: (a) redactar la convocatoria, (b) participar en la búsqueda y selección de evaluadores, (c) apoyar en la toma de decisión de publicación o desacuerdo con los comentarios de los evaluadores, (d) ayudar a dirimir casos conflictivos, y (e) redactar la editorial (ver apartado Políticas de sección).
- En la selección de las propuestas, los editores invitados deberán tener en cuenta los siguientes criterios:
- Pertinencia para la línea temática planteada.
- Nivel de la investigación. Se priorizarán las investigaciones concluidas, producidas en contextos institucionales (inscritas o financiadas en organismos de investigación) por investigadores de trayectoria. A continuación, se priorizan los artículos derivados de tesis doctorales y después de maestría. Se deberán tener en cuenta las consideraciones éticas para la publicación de artículos derivados en cuanto a autoría.
- Variedad geográfica e institucional. Mutatis Mutandis busca promover la diversidad de procedencia de las propuestas para dar voz a diversos contextos. De igual forma, procurará evitar un número alto de propuestas de una misma institución. Finalmente, limitará el número de propuestas que sean resultado de un mismo proyecto de investigación.
- Variedad temática. Se debe buscar la representación del mayor número de líneas temáticas de la convocatoria, de modo que si hay varias propuestas con una temática muy similar, se escogerá la más sólida.
- Los editores invitados deben conocer y respetar las normativas de la Revista, así como las responsabilidades aquí indicadas. Ninguna decisión de los editores invitados está por encima de los respectivos lineamientos editoriales de la revista. El Director/Editor prescindirá de la participación de los editores invitados en un número o tomará decisiones finales si estos no cumplen con los debidos parámetros académicos, éticos y técnicos declarados por la Revista.