Sobre la revista
- ISSN electrónico: 2011-799X
- Periodicidad: Semestral
- Creative Commons: BY-NC-SA
- Acceso abierto
ISSN (online) : 2011-799X
https://doi.org/10.17533/udea.mut
Mutatis Mutandis, Revista Latinoamericana de Traducción es una revista digital arbitrada, indexada en el SJR (Scimago Journal Ranking) en el cuartil 1, como "A2" en Publindex (2021) y A2 en el Sistema Integrado CAPES (Brasil). Mutatis Mutandis se publica dos veces al año desde 2008, cuando fue creada por el Grupo de Investigación en Traductología de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia.
Nos proponemos promover la circulación de diferentes formas del discurso traductor: críticas, apropiaciones teórico-conceptuales, historias y filosofías, traducciones e informaciones diversas sobre eventos de traducción. Así, construimos un espacio que busca reinventar e incentivar la discusión, la problematización y la cualificación sobre la traducción en Colombia y en Latinoamérica, en su relación con el mundo.
De viva voz: más allá de los artículos
Avisos
Número actual
![Ver Vol. 17 Núm. 2 (2024): La traducción en la historia iberoamericana del libro, la edición y la lectura](https://revistas.udea.edu.co/public/journals/2/cover_issue_4318_es_ES.png)
En Editar y traducir. La movilidad y la materialidad de los textos, Roger Chartier "sitúa la materialidad de los textos y la movilidad de las obras en el corazón de la historia cultural y la geografía literaria modernas". Al hacerlo, dedica varios capítulos explícitamente a la traducción editorial. Encuentre más información aquí.
Presentación
-
Presentación
|Resumen = 322 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 213 veces| | EPUB = 10 veces|
Editorial
-
La traducción en la historia del libro, la edición y la lectura: una hoja de ruta
|Resumen = 395 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 334 veces| | EPUB = 9 veces|
Artículos de investigación
-
Repensar la historia, circulación y traducción del libro al principio del periodo novohispano: las traducciones y ediciones de fray Juan de Zumárraga y Cristóbal Cabrera (1539-1549)
|Resumen = 155 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 154 veces| | EPUB = 1 veces| -
La traducción y el debate sobre la libertad de imprenta en Buenos Aires en 1816
|Resumen = 135 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 138 veces| | EPUB = 2 veces| -
Hacia una caracterización y periodización de la traducción editorial en Uruguay (1871-2021)
|Resumen = 190 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 157 veces| | EPUB = 1 veces| -
Traductores e intérpretes en la literatura de viajes a la Unión Soviética publicada en España e Iberoamérica (1924 - 1934)
|Resumen = 125 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 134 veces| | EPUB = 2 veces| -
Literatura ruso-soviética en la editorial Claridad. Apuntes sobre el catálogo y las traducciones directas del ruso
|Resumen = 206 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 149 veces| | EPUB = 3 veces| -
Lila Guerrero y sus traducciones de la literatura ruso-soviética publicadas en editoriales argentinas (1940-1970)
|Resumen = 347 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 149 veces| | EPUB = 7 veces| -
Traducción editorial en torno a la cultura escrita: Espacios para la Lectura, una colección del Fondo de Cultura Económica (1999-2003)
|Resumen = 179 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 121 veces| | EPUB = 1 veces| -
Academia de traductores: traductores y retraducción en la colección Colihue Clásica
|Resumen = 365 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 189 veces| | EPUB = 3 veces| -
El rol de las traductoras en la circulación de la literatura hispanoamericana contemporánea en Francia: estrategias, procesos, redes y militancias
|Resumen = 328 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 158 veces| | EPUB = 1 veces| -
Edición y traducción de literatura en el Litoral argentino. Un relevamiento contextualizado desde fines del siglo XIX al presente
|Resumen = 89 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 125 veces| | EPUB = 0 veces|
Artículos de reflexión
-
¿Y dónde están los datos? Reflexiones sobre la información disponible en el campo de la traducción editorial
|Resumen = 289 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 146 veces| | EPUB = 2 veces|
Reseñas
-
Reseña: La traducción de la no ficción literaria. De los hechos a la literatura y de la literatura a los hechos
|Resumen = 157 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 116 veces| | EPUB = 0 veces| -
Reseña: Creación, traducción, autotraducción
|Resumen = 465 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 313 veces| | EPUB = 3 veces|