Vol. 16 Núm. 2 (2023): Traducción (auto)censurada en los mundos hispánicos

Imagen de cubierta de L'Indicible: Déclinaisons du silence, de la censure et l'autocensure (2023), editado por María de los Ángeles Hernández Gómez (Universidad de Granada, España). El libro fue editado por L'Harmattan y publicado en mayo de 2023 como parte de la colección L'Orizzonte. Agradecemos a L'Harmattan por su autorización para reproducir la imagen de cubierta para nuestro número. Más información sobre el volumen aquí: https://t.ly/HFJLc
Presentación
Editorial
-
Traducción (auto)censurada en los mundos hispánicos
|Resumen = 365 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 241 veces|
Artículos de investigación
-
Por “dubius in fide, infidelis est”: la censura de la traducción castellana de Les Américaines, ou la Preuve de la religion par les lumières naturelles (1769)
|Resumen = 221 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 148 veces| -
Normativa y legislación de la censura eclesiástica y estatal del cine en la España franquista y su aplicación a las películas traducidas del inglés
|Resumen = 560 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 304 veces| -
Traducir para el censor: una exploración de los archivos de la represión cultural en Argentina (1976-1983)
|Resumen = 458 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 331 veces| -
Mujer, criolla y “loca”. Autocensura y domesticación de Bertha Mason en la España franquista. Análisis de la traducción de Jane Eyre de Juan G. de Luaces (Iberia, 1943)
|Resumen = 796 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 337 veces| -
“Unos franceses”: reescrituras de lo foráneo en la traducción franquista de Dix heures et demie du soir en été, de Marguerite Duras
|Resumen = 260 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 119 veces| -
Una vez no basta para los best sellers de Jacqueline Susann: traducción y (auto)censura bajo la dictadura franquista
|Resumen = 398 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 215 veces| -
(Auto)censurada en casa y en el extranjero: Native Son (1940) de Richard Wright en español
|Resumen = 440 veces | HTML (ENGLISH) = 0 veces| | PDF (ENGLISH) = 184 veces| -
Traducción, afecto y censura desde el mundo hispánico: Nightwood, de Djuna Barnes, y Tropic of Cancer, de Henry Miller
|Resumen = 384 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 203 veces| -
Doris Dana, traductora de Gabriela Mistral: autocensura, ethos traductor y amor romántico
|Resumen = 397 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 351 veces| -
La autocensura en el ámbito de la autotraducción. A esmorga / La parranda, de Eduardo Blanco Amor
|Resumen = 1806 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 1469 veces| -
La influencia de la corrección política en la traducción de Los Cinco: tipos de intervencionismo y censura en torno al personaje de Jorge
|Resumen = 405 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 147 veces| -
Censura por homenaje: el caso de la subtitulación de la canción “The Last Supper” de la película Jesus Christ Superstar (1973) en la plataforma de vídeo bajo demanda Filmin
|Resumen = 479 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 187 veces|
Reseñas
-
Reseña: Traducción & paratraducción I. Líneas de investigación
|Resumen = 251 veces | HTML = 0 veces| | PDF = 180 veces|