Vol. 16 Núm. 1 (2023): Re-sentir lo queer/cuir en la traducción iberoamericana

					Ver Vol. 16 Núm. 1 (2023): Re-sentir lo queer/cuir en la traducción iberoamericana

Imagen de cubierta de la edición española de Criaturas salvajes. El desorden del deseo, del profesor Jack Halberstam, de la Universidad de Columbia; traducción de Javier Sáez. Diseño de la portada por Juanma Samusenko. El libro es editado por Editorial Egales https://www.editorialegales.com/libros/criaturas-salvajes/9788418501142/. Agradecemos a Editorial Egales por su autorización para reproducir la imagen de cubierta para nuestro número.

Publicado: 2023-03-03

Presentación

Editorial

  • Miradas sobre lo queer/cuir en la traducción iberoamericana

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a01
    Iván Villanueva-Jordán, Antonio J. Martínez Pleguezuelos
    3-17
    |Resumen
    = 900 veces | PDF
    = 727 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 188 veces| | HTML
    = 0 veces|

Artículos de investigación

  • Traduciendo vidas invisibles: Paul Bowles reescribe a sus narradores marroquíes

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a02
    África Vidal
    18-35
    |Resumen
    = 292 veces | PDF (ENGLISH)
    = 233 veces| | HTML
    = 0 veces|
  • La traducción de lo queer del espanglish en contextos audivisuales

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a03
    Remy Attig
    36-51
    |Resumen
    = 625 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 1868 veces|
  • El cuerpo lésbico en la traducción: identidad de género y erotismo en la poesía de Adrienne Rich

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a04
    Leticia de la Paz de Dios
    52-72
    |Resumen
    = 398 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 435 veces|
  • Traducir la violencia. La “ley de la mayoría” en la traducción al francés de Las malas, de Camila Sosa Villada, y La virgen cabeza, de Gabriela Cabezón Cámara

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a05
    Melina Balcázar
    73-87
    |Resumen
    = 439 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 310 veces|
  • La ambivalencia como estrategia subversiva de construcción identitaria en la traducción de Garçon manqué de Nina Bouraoui

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a06
    Soledad Díaz Alarcón
    88-108
    |Resumen
    = 207 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 269 veces|
  • De monja a alférez, de España a América: transformando Antonio de Erauso al portugués brasileño contemporáneo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a07
    Leticia Pilger da Silva, Sueliton de Oliveira Silva Filho
    109-131
    |Resumen
    = 276 veces | HTML (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 0 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 167 veces|
  • Wifalas de la comunidad de Ccoyllorpuquio de la provincia del Cusco, Perú: un trayecto en la traducción de lo liminal

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a08
    Luis Serrano Paucarmayta
    132-150
    |Resumen
    = 386 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 243 veces|
  • Comparabilidad transcultural de lo queer y lo trans: adaptaciones impredecibles desde el interior de “Occidente”

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a09
    Konstantinos Argyriou
    151-165
    |Resumen
    = 410 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 253 veces|
  • Permagel/Permafrost: el deseo lésbico y su traducción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a10
    Gonzalo Iturregui-Gallardo
    166-181
    |Resumen
    = 932 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 1099 veces|
  • «But, bitch, I’m still serving it». La subtitulación de un verbo del lenguaje drag en RuPaul’s Drag Race al portugués brasileño: nuevos significados, viejas palabras

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a11
    Willian Henrique Cândido Moura, Luciana Iost Vinhas
    182-203
    |Resumen
    = 510 veces | HTML (ENGLISH)
    = 0 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 329 veces|
  • Localizar lo queer: Una lectura demasiado atenta de Undertale

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a12
    Robert Martínez-Carrasco, René Báez-Humanes
    204-228
    |Resumen
    = 658 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 379 veces|
  • La identidad (sexual) de las subjetividades interseccionales como operación dialógica transcultural: análisis de Carmen y Lola desde una perspectiva postraductológica

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut/v16n1a13
    María Rosario Martín Ruano
    229-251
    |Resumen
    = 824 veces | HTML
    = 0 veces| | PDF
    = 450 veces|

Reseñas