A tradução e o outro. O ato (invisível) de traduzir e os processos de colonização
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.24155Palavras-chave:
.Downloads
Referências
Bassnett, Susan. 2002. Estudios de traducción. Entrada en Michael Payne, (ed). 2002. Diccionario de teoría crítica y estudios culturales. Buenos Aires: Paidós.
Bhabha, Homi K. O local da cultura. Tradução de Myriam Ávila, Eliana Lourenço de Lima Reis, Glaúcia Renate Gonçalves. 2. (ed). Belo Horizonte: Ed. da UFMG, 2013. 441 p. – (Coleção Humanitas).
Boehmer, Elleke. 1995. Colonial and Postcolonial Literature. Oxford: Oxford University Press.
Borges, Jorge Luis. 2002. “Los traductores de las 1001 noches”. Historia de la eternidad (1936, 1974). Madrid: Alianza Editorial.
Calvet, Louis Jean. 1981. Lingüística y colonialismo. Madrid: Ediciones Júcar.
Catelli, Nora y Marietta Gargatagli. 1998. El tabaco que fumaba Plinio. Escenas de la traducción en España y América: relatos, leyes y reflexiones sobre los otros. Barcelona: Ediciones del Serbal.
Galarza, Joaquín. 1992. Códices testerianos-Catecismos indígenas. México: Tava Editorial.
León-Portilla, Miguel. 1996. Del destino de la palabra. De la oralidad y los glifos mesoamericanos y la escritura alfabética. México: fce.
Niranjana, Tejaswini. 1992. Siting Translation. History, Post-structuralism, and the Colonial Context. Berkeley: University of California Press.
Reforma, viernes 21 de octubre de 2001, Sección C, Cultura, p. 1c.
Reyes, Alfonso. 1962. “De la traducción”. Obras completas: La experiencia literaria. México: fce. (Letras Mexicanas, 14)
Venuti, Lawrence, ed. 2003. The Translation Studies Reader. Londres: Routledge.
Venuti, Lawrence, 1998. Escândalos da tradução: por uma ética da diferença. São Paulo: EDUSC, 2002.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Mutatis Mutandis

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.