Subsistencia de las comunidades locales en Colombia. De un concepto legal a un derecho fundamental
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.2403Palavras-chave:
comunidades locales, subsistencia, Corte Constitucional, Consejo de Estado, análisis dinámico de sentencias, precedente constitucionalResumo
En este artículo se desarrolla la línea jurisprudencial sobre la subsistencia de las comunidades locales en Colombia, utilizando el método de análisis dinámico del precedente, propuesto por el profesor Diego López Medina, en el cual, mediante una “ingeniería de reversa”, se determinan las sentencias hito, las sentencias fundadoras y confirmadoras de jurisprudencia, buscando describir cómo los jueces, y especialmente la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, han respondido en torno a la protección del derecho de subsistencia de las comunidades locales: indígenas, afrocolombianas y campesinos, teniendo en cuenta la estrecha relación de estas con el medio natural en el que habitan. Además se problematiza el concepto legal de subsistencia, planteando su transformación al pasar de una mera enunciación legal a convertirse en un derecho fundamental, por interpretación constitucional, para estas comunidades.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.