ISSN (online) : 2256-358X | ISSN (print) 0121-3628
https://doi.org/10.17533/udea.ef

Estudios de Filosofía es la revista editada por el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Es una publicación electrónica internacional de acceso abierto, regida por el sistema de doble arbitraje anónimo. Circula semestralmente de manera ordinaria. Desde su fundación en 1990, Estudios de Filosofía se ha concebido como medio especializado para el fomento y la difusión de trabajos de investigación en todos los campos de la filosofía, tanto de investigadores colombianos como de miembros de la comunidad filosófica internacional. La revista acepta artículos en español e inglés.

 

  • Formato: en línea
  • Periodicidad: semestral
  • Revisión por pares: doble ciego
  • Tasa de rechazo: 70%
  • No se cobra a los autores por el procesamiento de artículos (APC)
  • Esta revista ofrece su contenido en acceso abierto a través de la licencia Creative Commons: BY NC SA

Número actual

Núm. 72 (2025): julio-diciembre (Ciencia, cambio teórico e inconmensurabilidad: Homenaje a Pablo Melogno)
					Ver Núm. 72 (2025): julio-diciembre (Ciencia, cambio teórico e inconmensurabilidad: Homenaje a Pablo Melogno)
Publicado: 2025-04-03

Presentación

  • La huella filosófica de Pablo Melogno: Ciencia, cambio teórico e inconmensurabilidad

    Bruno Borge, Leandro Giri, Angel Rivera-Novoa
    |Resumen
    = 87 veces | PDF
    = 48 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.359373
  • Pablo Melogno: Thomas Kuhn como el hilo de Ariadna de su recorrido intelectual

    Marina Camejo
    |Resumen
    = 52 veces | PDF
    = 17 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.359293

Artículos de investigación

  • Pablo Melogno y Thomas Kuhn

    Paul Hoyningen-Huene
    |Resumen
    = 113 veces | PDF (ENGLISH)
    = 48 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356263
  • Cambio teórico y semántica histórica

    Bruno Borge
    |Resumen
    = 93 veces | PDF
    = 37 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.357228
  • Extendiendo la Genealogía de la Semántica de Thomas Kuhn. Una Mirada a las Conferencias Lowell y la Estructura de las Revoluciones Científicas.

    Paula-Luz Atencia-Conde-Pumpido
    |Resumen
    = 118 veces | PDF
    = 27 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.358023
  • Una discusión con Pablo Melogno sobre los compromisos semánticos de Kuhn: ¿una interpretación inflacionaria o deflacionaria?

    Daian-Tatiana Flórez-Quintero
    |Resumen
    = 91 veces | PDF
    = 23 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356659
  • La vieja y conocida distinción entre descubrimiento y justificación: Observaciones sobre el análisis de Melogno de un planteamiento kuhniano

    Andrés A. Ilcic, Pío García
    |Resumen
    = 62 veces | PDF (ENGLISH)
    = 23 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356239
  • De anomalías y revoluciones: el colapso de los paradigmas

    Jorge Rasner
    |Resumen
    = 144 veces | PDF
    = 42 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356920
  • Política práctica kuhniana: Por qué es (epistémicamente) virtuoso estar (evaluativamente) apegado a un paradigma

    Lydia Patton
    |Resumen
    = 158 veces | PDF (ENGLISH)
    = 51 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356660
  • Ciencia de la información y paradigmas: una revisión desde la filosofía kuhniana

    Ignacio Saraiva
    |Resumen
    = 118 veces | PDF
    = 44 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356885
  • El legado de Pablo Melogno: interpretación del trabajo de Kuhn sobre la educación científica

    Deivide Garcia-da-Silva-Oliveira
    |Resumen
    = 112 veces | PDF (ENGLISH)
    = 32 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356242
  • Cuestionando el dogma experimentalista: inconmensurabilidad empírica en la neurociencia temprana

    Sergio Daniel Barberis, Santiago Ginnobili, Ariel Jonathan Roffé
    |Resumen
    = 126 veces | PDF (ENGLISH)
    = 13 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.359301
  • De cómo Melogno previno que Hall interfiriera en el uso de la teoría de Lewis: la doble prevención a debate.

    Leandro Giri, Hernán Miguel
    |Resumen
    = 110 veces | PDF (ENGLISH)
    = 39 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ef.356189

Reseñas

Ver todos los números