Vol. 44 Núm. 83 (2023): Vol. 44, Núm. 83 (2023): ENERO-JUNIO 2023

Tercer Encuentro del Seminario de Prosodia, organizado por el Laboratorio de Fonética de la Universidad de Antioquia y la Universidad Autónoma de Querétaro, realizado en los días 7 y 8 de octubre de 2021.
Publicado:
2023-03-13
Dossier
-
Aproximaciones actuales al estudio de la entonación en Latinoamérica
|Resumen = 207 veces | PDF = 435 veces| | HTML = 0 veces| -
Acentos nucleares de los enunciados aseverativos en el español de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudio en tiempo real
|Resumen = 227 veces | PDF = 424 veces| | HTML = 0 veces| -
Descripción prosódica de las emociones actuadas en español mexicano
|Resumen = 420 veces | PDF = 521 veces| | HTML = 0 veces| -
Marcas prosódicas de la intensificación con adverbios de grado en el español de la Ciudad de México
|Resumen = 252 veces | PDF = 408 veces| | HTML = 0 veces| -
Análisis de la entonación de enunciados interrogativos en el español del oriente boliviano
|Resumen = 224 veces | PDF = 431 veces| | HTML = 0 veces| -
Estudio acústico de la duración de las vocales del habla en uso a partir del corpus Preseea-Medellín
|Resumen = 317 veces | PDF = 464 veces| | HTML = 0 veces| -
Focalización prosódica en el español de Medellín y Apartadó: factores sociales para su comprensión
|Resumen = 268 veces | PDF = 480 veces| | HTML = 0 veces|
Estudios lingüísticos
-
La psicolingüística en la formación de profesores de lengua castellana: una aproximación desde los géneros discursivos
|Resumen = 874 veces | PDF = 613 veces| | HTML = 0 veces| -
Colaboración interdisciplinar: estrategia de formación docente en escritura en la universidad
|Resumen = 467 veces | PDF = 501 veces| | HTML = 0 veces| -
Panorama mundial de la producción científica sobre actos de habla: un análisis bibliométrico
|Resumen = 370 veces | PDF = 491 veces| | HTML = 0 veces| -
La influencia del género narrativo y de la función de trasfondo de los verbos en imperfecto de indicativo en la posposición de yo
|Resumen = 252 veces | PDF = 459 veces| | HTML = 0 veces| -
Establecimiento del nicho en el planteamiento del problema: recursos de negación y posicionamiento del autor
|Resumen = 842 veces | PDF = 662 veces| | HTML = 0 veces|
Estudios literarios
-
Fluidez proteica. Poética del folletín y el melodrama en la obra narrativa de Blanca Isaza (1898-1967)
|Resumen = 203 veces | PDF = 399 veces| | HTML = 0 veces| -
Estudio semiótico de la identidad socio-ideológica de la familia Roa, como actor colectivo, en El crimen del siglo, de Miguel Torres
|Resumen = 242 veces | PDF = 457 veces| | HTML = 0 veces| -
El problema antropológico capital y su relación con la novela del siglo xx. Una perspectiva desde la ensayística de Ernesto Sábato
|Resumen = 383 veces | PDF = 403 veces| | HTML = 0 veces| -
Las subjetividades posthumanas en La noche en la zona M de Alberto Chimal
|Resumen = 316 veces | PDF = 458 veces| | HTML = 0 veces| -
Where the wild sociocriticism are: aproximación sociocrítica al álbum Ilustrado Donde viven los monstruos
|Resumen = 1384 veces | PDF = 1241 veces| | HTML = 0 veces|
Reseñas
-
Yánez Leal, A. (2019) Vinculaciones y desencuentros de la novela latinoamericana contemporánea. Peter Lang, 164 pp.
|Resumen = 162 veces | PDF = 372 veces| | HTML = 0 veces|