Los textos y la dinámica de la transferencia cultural - Las traducciones como eventos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.342Palabras clave:
cultural dynamics, translations, moveable textResumen
La noción de texto movible implica proyección en la forma de interpretación, proyección también en la forma de raducción, se da una especie de movimiento doble. Las traducciones constituyen un caso especial de dinámica cultural en el sentido en que ambas repiten y cambian lo que se había escrito antes; funcionan y son efectivas en uevos ambientes. Sus resultados no son totalmente originales, como lo que producen los escritores, pero tampoco se trata de una reacción no concomitante o de un estudio aislado, como el presentado por los críticos. En las traducciones vemos el trabajo de la dinámica cultural. Para tratar de interpretar esas dinámicas y la ecepción en la sobrevivencia de un texto, debemos hacer una distinción entre eventos e incidentes de recepción. El autor del artículo sugiere que hay una tendencia fuerte a dar a las traducciones el estatus de evento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.