¿CUÁLES SON LAS REGLAS GRAMATICALES QUE RIGEN EL SUBJUNTIVO EN INGLÉS?

Autores/as

  • Edgar Picon-Jacome Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.14081

Palabras clave:

Subjuntivo inglés, gramática y uso del inglés

Resumen

En este artículo intento conducir al lector a través de algunos cambios históricos en la forma y uso del modo subjuntivo inglés. Dichos cambios son ubicados comenzando en el inglés antiguo, pasando por el inglés moderno y finalmente arribando al inglés contemporáneo. Como conclusión podemos verificar la naturaleza cambiante de las lenguas y aceptar que el uso y la simplicidad son los únicos factores que en una lengua determinan lo que se considerará pragmáticamente apropiado o no. Este trabajo podría ser de utilidad tanto para traductores como para profesores de inglés.

|Resumen
= 416 veces | PDF
= 272 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edgar Picon-Jacome, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia

Citas

Baught, A. C., & Cable, T. (1978). A history of the English Language (3rd ed.). N J: Prentice-Hall.

Bryant, M. M. (1948). Usage. In Modern English and its heritage. New York: The Macmillan Company.

Chandler, R. E., & Hefler, A. R. (1949). A handbook of comparative grammar for students of foreign languages. New York: American Book Company.

Fowler, H. W., & Burchfield, R. W. (Eds.). (1996). The new Fowler’s modern English usage (3rd ed.). New York: Oxford University Press.

Kittredge, G. L., & Farley, F. E. (1913). An advanced English grammar. Boston: Ginn & Company.

Opdycke, J. B. (1941). Harper’s English grammar. New York: Harper & Brothers.

Roberts, P. (1954). Understanding grammar. New York: Harper & Row.

Stevick, R. (1968). English and its history: The evolution of a language. Boston: Allyn & Bacon.

Descargas

Publicado

2013-02-28

Cómo citar

Picon-Jacome, E. (2013). ¿CUÁLES SON LAS REGLAS GRAMATICALES QUE RIGEN EL SUBJUNTIVO EN INGLÉS?. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 6(1), 227–234. https://doi.org/10.17533/udea.mut.14081