Vol. 6 Núm. 1 (2013): El papel del traductor y del intérprete en la historia iberoamericana general y cultural

					Ver Vol. 6 Núm. 1 (2013): El papel del traductor y del intérprete en la historia iberoamericana general y cultural

Silva-Santisteban, R. (2013). Breve Historia de la traducción en el Perú. Lima: Instituto bibliográfico del Perú.
Continuando con su programa de edi­ciones, el Instituto Bibliográfico del Perú presenta la Breve historia de la traduc­ción en el Perú, seguida de una extensa bibliografía de las traducciones literarias realizadas en este país. Ricardo Silva-Santisteban, quien ha editado y publicado la obra de numerosos traductores peruanos y es autor de una vasta Antología general de la traducción en el Perú en curso de publicación por la Universidad Ricardo Palma, ofrece de manera com­pleta una historia de la traducción en el Perú que nunca antes se había intentado. Su estudio viene avalado por una extensa bibliografía de los traductores peruanos que se extiende desde el período colonial hasta nuestros días. (Contracubierta)

Publicado: 2013-06-29

Editorial

  • Presentación

    Martha Lucia Pulido Correa
    1-3
    |Resumen
    = 101 veces | PDF
    = 175 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15605

Dossier: Investigación

  • “Lengua e identidad": La traducción literaria y el compromiso ético del traductor

    Francisca Dos Santos
    4-21
    |Resumen
    = 1088 veces | PDF
    = 785 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15173
  • Momentos estelares de la traducción en Hispanoamérica

    Miguel Ángel Vega Cernuda
    22-42
    |Resumen
    = 645 veces | PDF
    = 387 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15292
  • Andrés Bello y sus traducciones de Victor Hugo: un ejemplo ilustrativo del proceso de construcción de las nuevas literaturas americanas en el proceso de Independencia

    María Alejandra Valero
    43-59
    |Resumen
    = 701 veces | PDF
    = 268 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15052
  • Traductores del exilio: el caso argentino en España (1976-1983). Apuntes sobre el tratamiento de las fuentes testimoniales en historia reciente de la traducción

    Alejandrina Falcón
    60-83
    |Resumen
    = 211 veces | PDF
    = 127 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15174
  • Octavio Paz, traductor de poetas

    Celene García Ávila, Luis Juan Solís Carrillo, Alma Leticia Ferado García
    84-95
    |Resumen
    = 285 veces | PDF
    = 165 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15377
  • El destino del Tahuantinsuyo en manos de un intérprete

    Óscar Ferreiro Vázquez
    96-112
    |Resumen
    = 1529 veces | PDF
    = 813 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15291

Artículos de reflexión

  • El silencio del traductor

    Tomás Serrano Coronado
    113-125
    |Resumen
    = 240 veces | PDF
    = 162 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15051
  • Translatio studiorum: Breve historia de la transmisión de los saberes

    Fabio Vélez Bertomeu
    126-138
    |Resumen
    = 240 veces | PDF
    = 196 veces| | TRANSLATIO STUDIORUM: BREVE HISTORIA DE LA EXPROPIACIÓN DEL SABER.
    = 0 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.14208
  • VORTEX LINGUARUM : DEL POST- AL TRANS-

    Laurent Lamy
    139-184
    |Resumen
    = 172 veces | PDF
    = 72 veces| | PDF (FRANÇAIS (CANADA))
    = 27 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15343
  • LA DIDÁCTICA-ARTÍSTICA DE LA TRADUCCIÓN: TRANSCREACIONES

    Sandra Mara Corazza
    185-200
    |Resumen
    = 569 veces | PDF
    = 277 veces| | PDF (PORTUGUÊS (BRASIL))
    = 93 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15378
  • Traducción y enseñanza / aprendizaje de LE: enfoques posibles

    Sergio Romanelli, Noêmia Guimarães Soares
    201-212
    |Resumen
    = 189 veces | PDF ()
    = 70 veces| | PDF
    = 39 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.12995
  • Un nuevo sentido en la educación por proyectos a través del pensamiento del mestizaje en el programa de traducción de la Universidad de Antioquia

    Elvia María González Agudelo, Miguel Orlando Betancourt
    213-226
    |Resumen
    = 165 veces | PDF
    = 85 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.14567
  • ¿CUÁLES SON LAS REGLAS GRAMATICALES QUE RIGEN EL SUBJUNTIVO EN INGLÉS?

    Edgar Picon-Jacome
    227-234
    |Resumen
    = 416 veces | PDF
    = 272 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.14081
  • EXAMEN DEL IMPACTO DEL INGLÉS EN LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA BRASILEÑA: EXPLORACIÓN INICIAL

    William F. Hanes
    235-251
    |Resumen
    = 151 veces | PDF
    = 120 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15176

Traducciones

  • De La traduction en citations / Citas de traducción de Jean Delisle, Presses de l’Univeristé d’Ottawa, 2007. Primera entrega

    Gladys Gallego, Juan Gabriel Giraldo Ceballos, John Ramírez
    252-272
    |Resumen
    = 187 veces | PDF
    = 143 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15533
  • El Arte de Traducir

    Ludwig Lewisohn, Rafael Lozano
    273-274
    |Resumen
    = 250 veces | PDF
    = 216 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15535

Entrevistas

  • Georges Bastin y la Historia de la traducción en América Latina

    Alejandro Arroyave
    275-278
    |Resumen
    = 291 veces | PDF
    = 433 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15312

Reseñas

Autores

  • Autores

    289-293
    |Resumen
    = 94 veces | PDF
    = 63 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.15604