Hambre e inseguridad alimentaria Fracaso de las políticas contra el hambre

Autores/as

  • Jesús Alonso Jaramillo Arango Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia
  • Sandra Lucía Restrepo Mesa Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.penh.336395

Palabras clave:

Hambre, inseguridad alimentaria, soberanía alimentaria, subnutrición.

Resumen

El artículo muestra lo difícil que ha sido cumplir los acuerdos firmados por los países pertenecientes a la FAO, en un contexto en el que predomina el modelo de economía neoliberat. Lo anterior, no ha permitido mejorar las condiciones de pobreza y por el contrario ha aumentado los niveles de miseria y exclusión, mientras aumentan las ganancias de los poderes económicos internacionales. Así mismo, señala que en el mundo se vienen conformando movimientos sociales en contra de al globalización, consolidando propuestas como la de la soberanía alimentaria, lideradas por organizaciones sociales y nogubernamentales. Esta promueve el derecho de todas las personas a tener acceso a alimentos de alta calidad y sin riesgos, teniendo en cuenta aspectos políticos, económicos, sociales y culturales y ambientales. La soberanía alimentaria es una opción alternativa al modelo económico imperante y propone una vía más adecuada para enfrentar la problemática de hambre y subnutrición que existe en el mundo.
|Resumen
= 277 veces | PDF
= 132 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Escobar A. La invención del tercer mundo: Construcción y deconstrucción del tercer mundo. Medellín: Editorial Norma; 1996.

Food And Agriculture Organization. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo; 2002.

Mittral A. La exportación del hambre. Rey Semana marzo de 2002.

Sarmiento L. ¿A quién sirven las finanzas del Estado?. Rey de la ENS (56): 48.

Organización Mundial de Comercio. Pronunciamiento contra la globalización y por la soberanía alimentaria y los derechos de los pueblos de América Latina y el caribe de las organizaciones participantes. En: Seminario Internacional Globalización, Soberanía alimentaria y productos orgánicos. Lima 9-12 de julio del 2001.

Descargas

Publicado

2018-11-28

Cómo citar

Jaramillo Arango, J. A., & Restrepo Mesa, S. L. (2018). Hambre e inseguridad alimentaria Fracaso de las políticas contra el hambre. Perspectivas En Nutrición Humana, (9), 88–97. https://doi.org/10.17533/udea.penh.336395

Número

Sección

Artículos de Revisión