Una investigación sobre la utilización del entorno vivencial de los educandos en los estudios de geografía y demografía de la población.

Autores

  • Marta Lucía Quintero Quintero Dra. Ciencias Ped.
  • Sandra Patricia Duque Quintero Doctoranda Ed. Mg.Der. Esp.Gestión Amb, Ab.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.952

Resumo

El docente universitario, tal como lo plantea Freinet, abre posibilidades, plantea alternativas, deja pensar y crear. En esa mirada surgen los estudios de entorno en la educación superior cuya relevancia y significado solo se entiende cuando cada quién toma conciencia de su propio entorno. Con esta motivación se adelantó una investigación de carácter exploratorio, en la que se indagó acerca del entorno con un enfoque demogeográfico. El estudio se ubica en la investigación cualitativa de tipo pedagógico, cuyo nivel de análisis es descriptivo. La muestra estuvo constituida por cien estudiantes del espacio de conceptualización de demografía y geografía de la población, del pregrado de licenciatura en educación ciencias sociales, entre los años 2006 y 2007. En el proceso de desarrollo se utilizaron encuestas, entrevistas, pautas de seguimiento y control al proceso desarrollado mediante la técnica de microinvestigación. El estudio reveló la apropiación teórica de los conceptos disciplinares y de la técnica utilizada, así como los entornos que motivan a los jóvenes y les provoca el gusto por investigar. Los hallazgos reflejaron la utilidad de hacer estudios de entorno en la educación superior y en la enseñanza de las ciencias sociales en los diferentes niveles de educación. Asimismo, la necesidad de realizar estudios futuros alrededor de esta temática como claves para el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas.

|Resumo
= 356 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 435 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marta Lucía Quintero Quintero, Dra. Ciencias Ped.

Profesora Asociada Facultad de Educación, Universidad de Antioquia

Sandra Patricia Duque Quintero, Doctoranda Ed. Mg.Der. Esp.Gestión Amb, Ab.

Profesora Facultad de Derecho Universidad de Antioquia

Publicado

2009-03-24

Como Citar

Quintero Quintero, M. L., & Duque Quintero, S. P. (2009). Una investigación sobre la utilización del entorno vivencial de los educandos en los estudios de geografía y demografía de la población. Uni-Pluriversidad, 8(2). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.952

Edição

Seção

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS