Efecto de la apicidina, el extracto n-butanólico y el especiósido sobre la expresión de genes relacionados con la apoptosis en células THP-1

Autores/as

  • Guerrero-Pepinosa NY Universidad del Cauca
  • Sepúlveda-Arias JC. Universidad Tecnológica de Pereira https://orcid.org/0000-0002-5410-5997
  • Veloza-Castiblanco LA Universidad Tecnológica de Pereira

Palabras clave:

Apoptosis, Genética, Neoplasías

Resumen

Introducción: la resistencia y la baja selectividad de fármacos hacia células cancerosas hace necesario investigar sobre moléculas alternativas basadas en compuestos naturales. En la especie Tabebuia rosea (Bertol.) DC. existen moléculas con actividad antiproliferativa como los iridoides (especiósido). Estas moléculas podrían disminuir el crecimiento de las células cancerosas mediante la expresión de proteínas MAPK, Bcl-2 y Bax, que participan en la apoptosis.

Objetivos: evaluar la expresión de los genes y lasproteínas MAPK (p38, JNK y ERK), Bcl-2 y Bax en células THP-1 pretratadas con apicidina y expuestas al extracto n-butanólico de T. rosea y especiósido.

Metodología: se detectó la expresión de las proteínas MAPK cinasas (p38, JNK y ERK), Bax y Bcl-2 mediante western blot en células THP-1 pretratadas con apicidina, y expuestas al extracto y especiósido. Se identificó la expresión de los genes MAPK14 (p38), Bax y Bcl-2 mediante RT-q-PCR. Resultados: la apicidina, el extracto evaluado y el especiósido incrementaron la expresión del gen MAPK14 y Bax, especiósido y apicidina incrementaron la expresión de p38 y JNK. Bax no presentó diferencias comparado con Bcl-2. La fosforilación de p38 podría inhibirse por moléculas presentes en los extractos como flavonoides.

Conclusiones: el extracto y especiósido incrementaron la expresión del gen MAPK 14 y el especiósido fosforiló p38, esto indica que son moléculas que pueden relacionarse con los efectos apoptóticos en células derivadas de leucemia.

|Resumen
= 147 veces | PDF
= 190 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guerrero-Pepinosa NY, Universidad del Cauca

Investigador. Grupo de investigación Infección e inmunidad. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. Risaralda. Colombia

Sepúlveda-Arias JC., Universidad Tecnológica de Pereira

Investigador. Grupo de investigación Infección e inmunidad. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. Risaralda. Colombia

Veloza-Castiblanco LA, Universidad Tecnológica de Pereira

Investigador. Grupo Polifenoles. Facultad de Tecnologías. Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira. Risaralda. Colombia

Citas

Bárcenas-López DA, Mendiola-Soto DK, Núñez-Enríquez JC, Mejía-Aranguré JM, Hidalgo-Miranda A, Jiménez-Morales S. Promising genes and variants to reduce chemotherapy adverse effects in acute lymphoblastic leukemia. Translational Oncology [Internet]. 2021;14(1):100978. https://doi.org/10.1016/j.tranon.2020.100978

Ryan RY, Fernandez A, Wong Y, Miles JJ, Cock IE. The medicinal plant Tabebuia impetiginosa potently reduces pro-inflammatory cytokine responses in primary human lymphocytes. Sci Rep [Internet]. 2021;11(1):112. https://doi.org/10.1038/s41598-021-85211-8

Sichaem J, Kaennakam S, Siripong P, Tip-pyang S. Tabebuialdehydes A–C, cyclopentene dialdehyde derivatives from the roots of Tabebuia rosea. Fitoterapia [Internet]. 2012;83(8):1456-9. https://doi.org/10.1016/j. fitote.2012.08.010

Descargas

Publicado

27-10-2023

Cómo citar

1.
Guerrero-Pepinosa NY, Sepúlveda-Arias JC, Veloza-Castiblanco LA. Efecto de la apicidina, el extracto n-butanólico y el especiósido sobre la expresión de genes relacionados con la apoptosis en células THP-1. Iatreia [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 5 de febrero de 2025];36(2-S). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/354486

Número

Sección

Suplemento

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.