Ancestría genética en tres grupos poblacionales colombianos mediante AIM-Indels. Marcada variabilidad de ancestría en muestras afrodescendientes del Chocó

Autores/as

  • Juan Jose Yunis 1) Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS. 2) Profesor Titular, Departamento de Patología, Facultad de Medicina e instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. https://orcid.org/0000-0001-7688-9094
  • Luz Karime Yunis Hazbun Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS
  • Jair Arley Perez Cardenas Maestría en Genética Humana, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia https://orcid.org/0000-0003-1923-0861

Palabras clave:

Grupos de Población, Genética, Etnicidad, Colombia

Resumen

Introducción: Colombia es un país multiétnico y pluricultural. Su población está compuesta predominantemente por una mezcla de diversas etnias derivadas de europeos, de poblaciones africanas traídas durante la colonia y población amerindia, la segunda en América después de Brasil, pobladores originales. Pocos estudios han analizado la ascendencia genética de afrodescendientes y amerindios de Colombia.
Materiales y métodos: previo consentimiento, hemos analizado la ancestría genética usando AIM-Indels en 165 individuos afrodescendientes de 5 ciudades y pueblos del Chocó en Colombia (Costa del Pacífico); 159 individuos
de origen amerindio pertenecientes a 28 tribus diferentes, y 149 colombianos mezclados de la zona andina central.
Resultados: para la población mezclada colombiana, la proporción promedio de europeos fue de 54,7%, 38,2% amerindios y 7% afrodescendientes. Para los amerindios de Colombia, la proporción promedio amerindia
fue 89,7%, 7,1% europeos y 3,2% africanos, aunque con diferencias según la ubicación geográfica. Para la población afrodescendiente, la ancestría africana promedio fue 67,4%, europea 19,7% y la amerindia fue 12,9%. Sin embargo, se encontró una mezcla significativa con ascendencia europea entre 10% - 30%, y mezcla amerindia entre 6% - 22%.
Conclusiones: para los amerindios, la ancestría amerindia es mayor en las regiones de la Orinoquía y la Amazonía, en comparación con las tribus del norte y oeste del país. Para los afrodescendientes existen diferentes dinámicas
de mestizaje en el Chocó y afirman que el mestizaje europeo y amerindio se inició durante la Colonia y ha continuado hasta la actualidad con un 10% - 30% de presencia europea y 6% - 22% de población amerindia. Estos
resultados son muy importantes, para estudios de genética de poblaciones, antropológicos, forenses y farmacogenéticos.

|Resumen
= 471 veces | PDF
= 214 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Jose Yunis, 1) Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS. 2) Profesor Titular, Departamento de Patología, Facultad de Medicina e instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C.

Director Científico, Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia.

Profesor Titular, Departamento de Patología, Facultad de Medicina e instituto de Genética, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C.

Luz Karime Yunis Hazbun, Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS

Directora área citogenética,Servicios Médicos Yunis Turbay y Cia SAS

Jair Arley Perez Cardenas, Maestría en Genética Humana, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

Candidato Magister en Genética Humana, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia

Citas

Yunis JJ, Yunis EJ, Yunis E. MHC Class II haplotypes of Colombian Amerindian tribes. Genet Mol Biol. 2013 Jul;36(2):158-66. doi: 10.1590/S1415-47572013005000014. Epub 2013 Apr 9. PMID: 23885196; PMCID: PMC3715280.

Yunis JJ, Yunis EJ. Mitochondrial DNA (mtDNA) haplogroups in 1526 unrelated individuals from 11 Departments of Colombia. Genet Mol Biol. 2013 Sep;36(3):329-35. doi: 10.1590/S1415-47572013000300005. Epub 2013 Aug 30. PMID: 24130438; PMCID: PMC3795164.

Yunis JJ, Acevedo LE, Campo DS, Yunis EJ. Geno-geographic origin of Y-specific STR haplotypes in a sample of Caucasian-Mestizo and African-descent male individuals from Colombia. Biomedica. 2013 Jul-Sep;33(3):459-67. PubMed PMID: 24652182.

Descargas

Publicado

27-10-2023

Cómo citar

1.
Yunis JJ, Yunis Hazbun LK, Perez Cardenas JA. Ancestría genética en tres grupos poblacionales colombianos mediante AIM-Indels. Marcada variabilidad de ancestría en muestras afrodescendientes del Chocó. Iatreia [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 20 de enero de 2025];36(2-S). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/354598

Número

Sección

Suplemento

Artículos más leídos del mismo autor/a