El estilo original de un autor y dos traducciones al español: João Guimarães Rosa y su Grande Sertão: Veredas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.18887Palabras clave:
: Guimarães Rosa, traduzibilidade, originalidade, recursos estilísticosResumen
El objetivo de este artículo es analizar cómo los traductores resolvieron algunas dificultades que enfrentaron al traducir al español la obra Grande Sertão: veredas, del autor João Guimarães Rosa, publicada en 1956. Ese trabajo se basa en las características del lenguaje del autor; pero, particularmente, en el uso del tiempo subjuntivo y de la sintaxis. Para la obra original se escogió la edición de la editorial Nova Fronteira, publicada en el 2001. Las ediciones en español corresponden a la publicada por la editorial Seix Barral, en España, en 1982, traducida por Ángel Crespo, titulada Gran Sertón: Veredas, y la publicada en Argentina, por la editorial Adriana Hidalgo, en 2011, con el mismo título y traducida por Florencia Garramuño y Gonzalo Aguilar.
Descargas
Citas
Antoine, B. (2013). A Tradução e a Letra o Albergue do Longínquo. 2. ed. Tubarão, SC: PGET/UFSC.
Mary Lou, D. (1968). João Guimarães Rosa: Travessia Literária. Rio de Janeiro: Libraria José Olympio Editora.
João, G. (2001). Grande Sertão: Veredas. 19. ed. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
João, G. (1982). Gran Sertón: Veredas. Tradução de Ángel Crespo. Barcelona: Ed. Seix Barral.
João, G. (2011). Gran Sertón: Veredas. Tradução de Florencia Garramuño e Gonzalo de Aguilar. Buenos Aires: Ed. Adriana Hidalgo, 2011
Nelly, C., Ivana, V. (1975). Guimarães Rosa (dois estudos). São Paulo: Edições Quíron.
Günter, L. (1991). Diálogos com Guimarães Rosa. In: COUTINHO, Afrânio (Org.). Guimarães Rosa. Coleção Fortuna Crítica (da faculdade de Letras da Universidade Federal do Rio de Janeiro). 2 ed. Rio de Janeiro: Editora Civilização Brasileira S.A.
Antonio, M. (2007). Recepción en España de Grán Sertón: Veredas. Revista de Cultura Brasileira, El mundo mágico de Guimarães Rosa, Nº 5, p.108 – 125.
Cavalcanti, P. (1958). Trilhas do Grande Sertão. Rio de Janeiro: Departamento de Imprensa Nacional.
Mario, V. (2007). ¿Epopeya del sertón, torre de Babel o manual de satanismo? Revista de Cultura Brasileira, El mundo mágico de Guimarães Rosa, Nº 5, p.100 – 107.
BIOGRAFIAS Y VIDAS. Ángel Crespo. Disponível em: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/crespo_angel.htm .Acesso em: agosto de 2014.
Kenny, C. (2013). La mística de Ángel Crespo. El País, Madrid, ed. impressa, 04 jun 2005. Disponível em: http://elpais.com/tag/angel_crespo/a/ .Acesso em: 15 abr 2014.
José Manuel P. (2013). El Postismo como aventura del lenguaje en la poesía. Centro Virtual Cervantes. Disponível em: http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/06/aih_06_1_148.pdf .Acesso em: 21 maio 2014.
Clube do Livro da Noruega. Biblioteca da literatura mundial. Disponível em: http://www.umacoisaeoutra.com.br/literatura/biblos.htm .Acesso em: 17 maio 2014.
Greice, C. Aula de literatura (Modernismo I, II, III). Disponível em: http://www.youtube.com/watch?v=6Rcv6g-LE0s .Aceso em: 18 maio 2014.
DICCIONÁRIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Disponível em: http://lema.rae.es/drae/ .Acesso em: 29 maio 2013.
DICIONÁRIO ONLINE DE PORTUGUÊS. Disponível em: http://www.dicio.com.br/vexar/ Acesso em: 29 maio 2014.
Instituto Cervantes. Bibliotecas y Documentos. Disponível em: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/brasilia_angel_crespo.htm Acesso em: 21 maio 2013.
Miguel, M. El agitador ibérico. El País, Madrid, ed. impressa 09 fev 2007.
Disponível em: http://elpais.com/tag/angel_crespo/a/ . Acesso em 10 abr 2014.
Portal Flip. Festa Literária Internacional de Paraty. Disponível em: http://www.flip.org.br/edicoes_anteriores.php?programacao=autores&nome=Gonzalo%20Aguilar&ano=2011. Acesso em: 15 Nov 2013.
Universidade de San Andrés. Disponível em: http://www.udesa.edu.ar/Sobre-San-Andres/cuerpo-docente/Detalle-de-profesor?pid=48330 . Acesso em: 22 out. 2013.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.