Reseña: Con la ley a favor y la realidad en contra. Intérpretes de lenguas indígenas en México
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.v17n1a11Palabras clave:
traducción e interpretación de lenguas originarias, mediación intercultural, enfoque etnográficoResumen
En el libro Con la ley a favor y la realidad en contra: intérpretes de lenguas indígenas en México, la doctora Cristina Kleinert, busca describir y analizar el proceso de formación y profesionalización de un grupo de intérpretes noveles de lenguas indígenas y sus primeras experiencias en el ámbito de la procuración de justicia. El libro cuenta el acompañamiento etnográfico que realizó durante diplomados de formación de intérpretes de lenguas indígenas en el estado de Puebla, México y las prácticas profesionales durante los primeros años del sistema de justicia adversarial.
Descargas
Citas
Abril, M. y Martin, A. (2008). Profesionalizar en la práctica: la competencia en interpretación en los servicios públicos como base para la formación de profesionales. En V. Carmen (Ed.), Investigación y práctica en traducción e interpretación en los servicios públicos desafíos y alianzas (pp. 102-119). Universidad de Alcalá.
CDHDF. (2015). Importante reto, el nuevo sistema de justicia penal en México. Boletín de prensa 002/2015. CDHDF. https://cdhcm.org.mx/2015/01/nuevo-sistema-de-justicia-penal-en-mexico-cdhdf/
González, C. y Gasteasoro, S. (2008). La interpretación social: el caso de México [Tesis de Licenciatura]. Instituto Superior de Intérpretes y Traductores.
Kleinert, C. (2016). Formación e iniciación profesional de intérpretes de lenguas nacionales mexicanas para la justicia: el caso de Puebla [Tesis doctoral]. Universidad Veracruzana, México. https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/47412?show=full
Kleinert, C. (2021). Con la ley a favor y la realidad en contra. Intérpretes de lenguas indígenas en México. Editorial Comares.
Prunč, E. (2012). Right, realities and responsibilities in community interpreting. En V. Maurizio (Ed.), The interpreter’s newsletter. Public service interpreting (pp. 1–12), Eut Edizioni Università Di Trieste.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.