Reseña: Traducción intercultural y boom de los 60. Pantaleón y las visitadoras, María Luisa Rodríguez Muñoz, Madrid, Editorial Sindéresis, 2019, 256 pp. isbn: 978-84-16262-96-0

Autores/as

  • Carmen Expósito Castro Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.346951

Palabras clave:

.
|Resumen
= 264 veces | HTML
= 8 veces| | VISOR
= 22 veces| | PDF
= 202 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen Expósito Castro, Universidad de Granada

Es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada (España) y doctora en Traducción jurídica francés-español por la Universidad de Córdoba (España). De 1992 a 2000 es traductora e intérprete independiente, a la vez que ocupa un puesto en la Representación Permanente de España en el Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia). En 2001, trabaja en la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (Luxemburgo) dentro del equipo de corrección de español del DOUE. En 2002, de vuelta a Córdoba, de nuevo ejerce como traductora e intérprete profesional y desde 2008 es docente e investigadora en el área de Traducción e Interpretación de la Universidad de Córdoba. En 2020, publica la traducción del francés al español una novela de Jean Portante titulada Mrs Haroy ou la mémoire de la baleine.
 

Citas

.

Publicado

2021-07-21

Cómo citar

Expósito Castro, C. (2021). Reseña: Traducción intercultural y boom de los 60. Pantaleón y las visitadoras, María Luisa Rodríguez Muñoz, Madrid, Editorial Sindéresis, 2019, 256 pp. isbn: 978-84-16262-96-0. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 14(2), 667–669. https://doi.org/10.17533/udea.mut.346951