La estética de la irreverencia: maltraducir desde los márgenes
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.9491Palavras-chave:
irreverencia, periferia, centro, local, extranjero, margen, valor estético, formación del canonResumo
Nos proponemos indagar la potencia que los postulados irreverentes borgianos aportan a la periferia geopolítica y literaria. Veremos que la esencia del potencial de la periferia radica en la conflictiva dualidad de lo local y lo extranjero (en el caso de Borges, lo argentino y lo europeo). Tradicionalmente se considera que la práctica de la traducción resulta en versiones derivadas o inferiores, pero leyendo con Borges se ve que bien puede ser motor de innovaciones, en la medida en que desafíe políticamente la preponderancia del centro, los enfoques tradicionales sobre influencia y originalidad y las determinaciones preestablecidas de valor estético y formación del canon. Se trata pues de analizar el valor de los márgenes y el valor de la traducción.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.