Anunciando el nacimiento del grupo de investigación “CHHES” “Cómo Hacemos lo Que Hacemos en Educación Superior”

Authors

  • Jorge Ossa Londoño CSP. Universidad de Antioquia
  • Dario Gil Universidad de Antioquia
  • Hernando Gallego universidad de Antioquia
  • Juan C. Zapata Universidad de Antioquia
  • William Ramírez Universidad de Antioquia
  • José Rozo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12369

Abstract

El siglo XX pasará a la historia como el siglo del conocimiento, fruto del movimiento científico que caracterizó a la modernidad. El nuevo siglo se aproxima con aires –o quizás tormentas– de globalización y de posmodernidad; la primera como producto de la planetarización iniciada por los grandes viajeros como Vasco da Gama, Colon y Magallanes y ahora acelerada por los electrones que muy pronto tendrán conectados a más de mil millones de usuarios. La segunda –la posmodernidad– acelerada también por el computador y sus aplicaciones que han hecho posible una nueva física y han hecho fluida la realidad.

|Abstract
= 140 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 49 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2001-07-12

How to Cite

Ossa Londoño, J., Gil, D., Gallego, H., Zapata, J. C., Ramírez, W., & Rozo, J. (2001). Anunciando el nacimiento del grupo de investigación “CHHES” “Cómo Hacemos lo Que Hacemos en Educación Superior”. Uni-Pluriversidad, 1(1), 7–11. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12369

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>