Percepciones acerca del desarrollo actual de las prácticas académicas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2385Abstract
Se exponen los principales hallazgos de la fase de diagnóstico que se realiza para estructurar el diseño y el desarrollo de la “Propuesta de Prácticas Integradoras con Enfoque Transversal para el Programa de Química Farmacéutica de la Facultad de Química Farmacéutica de la Universidad de Antioquia”. La información fue analizada desde una perspectiva cualitativa. El objetivo de esta fase fue el de hacer un diagnóstico participativo para el diseño y el desarrollo de metodologías y estrategias pedagógicas con énfasis en la investigación cualitativa. El instrumento metodológico para la recolección de la información fue el grupo focal con actores académicos y asesores externos de prácticas académicas. Se concluye que en la actualidad las prácticas académicas han disminuido su carácter formativo, debido a factores económicos, administrativos, normativos y socioculturales, entre otros. Se evidencia la necesidad de lograr una mayor autonomía y flexibilidad de la investigación formativa en los espacios de práctica como ámbitos donde se complementa el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Palabras clave: prácticas académicas, formación integral, reforma curricular, perfil profesional, responsabilidad social.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.