Construcción curricular y cotidianidad escolar

Autores

  • José Ramiro Galeano Londoño CSP. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12377

Resumo

¿Participamos y somos protagonistas, los educadores, en la construcción de una nueva nación? ¿Cómo ha sido entendido, hasta ahora, el currículo? ¿Cómo debería entenderse? ¿Qué nuevo sentido toma el currículo en la ley 30 de 1992 de educación superior y en la ley 115 de 1994 ó ley general de educación? ¿Qué cambios se dan en el currículo en la década del 90? ¿La nueva concepción curricular, qué cambios exige a la educación? ¿De qué criterios se podrá partir para generar un cambio real en el currículo? ¿Qué es curricularizar? ¿Por qué el currículo debe ser un proceso de construcción permanente? En este capítulo, se proponen algunos elementos que le permiten dar respuesta a estas preguntas.

|Resumo
= 286 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 675 veces|

Downloads

Publicado

2012-07-12

Como Citar

Galeano Londoño, J. R. (2012). Construcción curricular y cotidianidad escolar. Uni-Pluriversidad, 1(1), 39–48. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12377

Edição

Seção

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS