Procesos de comunicación que se desarrollan en el deporte escolar
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.17898Palabras clave:
Comunicación, Deporte Escolar, Profesor, NiñosResumen
El propósito del presente informe de investiga- ción se elabora en concordancia con los ante- riores proyectos sobre la caracterización de las prácticas y procesos educativos que se propician en la práctica del deporte escolar, en el marco del énfasis de investigación Deporte y Escuela de la Especialización en Pedagogía del Entrenamiento Deportivo de la Universidad Pedagógica Nacional, como un intento por caracterizar los procesos del orden comunicativo que se propician entre el docente y los niños, niñas y jóvenes que realizan prácticas de deporte escolar. Identificar como se desarrollan los procesos de comunicación en la práctica del deporte escolar, posibilita analizar la incidencia que tienen estos en la formación de los niños y niñas participantes; en especial, interpretando que la acción educativa y formativa es un acto esencialmente comunicativo, y, de acuerdo a cómo se desa- rrolle dicho proceso, se establecerán formas de relación. En consecuencia, la dinámica comu- nicativa que establezca el docente - entrenador en la sesión de práctica, incidirá en los roles de los niños y niñas, quienes, por lo general, se limitan a la ejecución de tareas motoras, plan- teadas en función de la adquisición de destrezas técnico-deportivas, descuidando o ignorando la formación integral de los alumnos. El proyecto de investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto y metodología de tipo descriptiva, con recopilación de información que se analizó de manera cuantitativa y cualitativa, para dar respuesta a la caracterización de los pro- cesos de comunicación que se propician, desde la práctica del deporte, en la escuela
Descargas
Citas
Arango A (2002). Pedagogía y comunicación. Colombia: Universidad de los llanos.
Heinemann P (1980). Pedagogía de la comunicación no verbal. Barcelona, España: Editorial Herder.
Ellis R, McClintock A (1993). Teoría y práctica de la comunicación humana. España: Ediciones Paidos.
Foucault M (2008). El orden del discurso. España: Tusquets.
MEN Ministerio de Educación Nacional (2000). Lineamientos curriculares. Educación Física, Recreación y Deportes. Áreas obligatorias y fundamentales. Colombia: El Ministerio.
Morris D (1980). El hombre al desnudo. Barcelona, España: Círculo de lectores.
Palacios LA (1983). La comunicación humana. Bogotá, Colombia: Ediciones Paulinas.
Serrano S (1984). La semiótica. Barcelona, España: Ediciones Montesinos SA.
Torrico E (2004). Abordajes y periodos de la teoría de la comunicación. Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Norma.
Villamizar Yolanda (2000). Comunicación, lenguaje y pensamiento. Colombia: Universidad de Pamplona.