Núm. 53 (2023): Núm. 53 (2023): (julio-diciembre)

					Ver Núm. 53 (2023): Núm. 53 (2023): (julio-diciembre)
Publicado: 31-07-2023

Número completo

Editorial

  • La inteligencia artificial, ¿una nueva era para la literatura?

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.354624
    Andres Vergara Aguirre
    11-20
    |Resumen
    = 1569 veces | PDF
    = 1405 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|

Artículos

  • El orientalismo chino en el Caribe universal de Ramón Illán Bacca

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.350914
    Andrea Juliana Enciso Mancilla
    23-40
    |Resumen
    = 425 veces | PDF
    = 570 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|
  • El cine, la otra gran pasión de Gabriel García Márquez

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.351570
    Mercedes Herrero Saiz
    41-59
    |Resumen
    = 758 veces | PDF
    = 902 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|
  • Del epistolario de José María Vargas Vila: Amistad y diplomacia en la carta del 14 de julio de 1908 a Rubén Darío

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.351490
    Andres Felipe Ramírez Zuluaga
    61-77
    |Resumen
    = 402 veces | PDF
    = 563 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 6 veces|
  • Decantación de la literatura de vanguardia en Colombia a partir del estudio del poema: “Lección de música” de Jairo Aníbal Niño y su relación con la poesía concreta

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352681
    Mario Enrique Eraso Belalcázar
    79-96
    |Resumen
    = 685 veces | PDF
    = 574 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 5 veces|
  • ¡Que viva la música!: un análisis del discurso subcultural de rockeros y salseros en la novela de Andrés Caicedo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352693
    Marc Alexander Fehringer
    97-115
    |Resumen
    = 520 veces | PDF
    = 615 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • Entre enigmas y testimonios. La écfrasis en Tríptico de la infamia

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352621
    Alessandro Secomandi
    117-133
    |Resumen
    = 351 veces | PDF
    = 570 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • Identidad narrativa y “yo escritor” en la narrativa de Pablo Montoya

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352688
    Orfa Kelita Vanegas Vásquez
    135-152
    |Resumen
    = 561 veces | PDF
    = 654 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • Seres protectores y sentido de arraigo: una lectura ecocrítica de leyendas boyacenses vistas desde la oralidad

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352091
    Jony Alexander Rodríguez Valderrama, Witton Becerra Mayorga
    153-171
    |Resumen
    = 721 veces | PDF
    = 729 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 36 veces|

Conferencia

  • Yngermina o la hija de Calamar, una novela fundacional

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.354307
    Consuelo Triviño Anzola
    175-182
    |Resumen
    = 386 veces | PDF
    = 598 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 8 veces|

Entrevista

  • Laura Restrepo: Letras para soñar un mejor mundo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.354212
    Andres Vergara Aguirre
    185-205
    |Resumen
    = 337 veces | PDF
    = 743 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|

Reseñas

  • Reseña del libro "En un bosque de la China" de Jaime Cabrera González

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.354293
    Consuelo Posada
    207-210
    |Resumen
    = 461 veces | PDF
    = 499 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|
  • Reseña del libro "Detective Santré, el caso Carranza" de Julián Nalber

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352642
    Mauro Javier Hernández Ramos
    211-214
    |Resumen
    = 235 veces | PDF
    = 479 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 6 veces|