Quimerismo postrasplante de progenitores hematopoyéticos. Experiencia de un centro de referencia acreditado internacionalmente
Palabras clave:
Quimerismo, Trasplante, Reacción Huésped-InjertoResumen
Introducción: el análisis de quimerismo postrasplante se utiliza para evaluar la eficacia del injerto después del trasplante de progenitores hematopoyéticos. Este análisis implica el estudio pretrasplante de donante y receptor y el seguimiento postrasplante a intervalos de tiempo definidos. Actualmente, la metodología más utilizada en estudios de quimerismo es el análisis de marcadores STR.
Materiales y métodos: previo consentimiento informado, desde el año 2004 a la fecha se han procesado 17493 muestras para pruebas de quimerismo, entre perfiles pretrasplante receptor/donante, y análisis postrasplante
del receptor. Las plataformas de análisis utilizadas han sido marcadores STR de las casas comerciales Applied Biosystems y Promega, mediante electroforesis capilar en equipos ABI 3130XLS y ABI 3500.
Resultados: desde el mes de mayo de año 2017 a la fecha se han generado 7305 reportes, 2359 perfiles de receptor o donante y 4946 análisis postrasplante con los siguientes resultados: 122 reportes con ausencia de quimerismo
(falla del injerto) que corresponde al 2,5%, en diferentes momentos postrasplante; 1174 reportes de quimerismo mixto que corresponden al 23,7%, 3650 reportes de quimerismo total que corresponden al 73,8%
Conclusiones: dada la trayectoria y experiencia de nuestro grupo, los estudios de quimerismo postrasplante se encuentran acreditados por la Federación Europea de Inmunogenética (EFI) desde 2019. Las pruebas de intercomparación se realizan con la American Association for Histocompatibility and Inmunogenetics (ASHI) con concordancia 100% en los reportes de intercomparación.
Descargas
Citas
Dumache R, Enache A, Barbarii L, Constantinescu C, Pascalau A, Jinca C, et al. Chimerism Monitoring by Short Tandem Repeat (STR) Markers in Allogeneic Stem Cell Transplantation. Clin Lab [Internet]. 2018 Sep;64(9):1535-1543.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Iatreia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.