Reflections on the Revision of Translations
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.2423Keywords:
revisión, definición de revisión, tipos de revisión, parámetros de revisiónAbstract
The aim of this study is to reflect on a topic that for a long time has been neglected by translation studies researches, despite its crucial importance to the translation process: revision. First we address the issue of a clear definition for this term. Then, we discuss the different types of revision depending on the person or persons who perform the revision. Finally, we comment on the problem of objectivity in revision and present some revision guidelines proposed by two authors.
|Abstract = 272 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 197 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2009-11-24
How to Cite
Tardáguila, E. (2009). Reflections on the Revision of Translations. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 2(2), 367–376. https://doi.org/10.17533/udea.mut.2423
Issue
Section
Artículos de divulgación
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.