Vol. 5 Núm. 1 (2012): Traducción de textos filosóficos en el ámbito latinoamericano e iberoamericano

					Ver Vol. 5 Núm. 1 (2012): Traducción de textos filosóficos  en el ámbito latinoamericano e iberoamericano

El libro de Diogo Sardinha Ordre et Temps dans la philosophie de Foucault, publicado por L'Harmattan en 2011, se propone buscar el sentido fundamental de la obra de Foucault, tomando en consideración los procedimientos retóricos que este autor utiliza en su escritura. Se trata de una reinterpretación de la obra de Foucault resaltando aspectos que habían quedado hasta ahora en la sombra.

Publicado: 2012-06-28

Editorial

  • Presentación

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.12174
    Martha Lucia Pulido Correa
    1-2
    |Resumen
    = 109 veces | PDF
    = 63 veces|

Dossier: Investigación

  • La representación de la “tradición filosófica alemana” en sus traducciones al español:una mirada paratextual

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11544
    Nayelli Castro Ramírez
    3-16
    |Resumen
    = 477 veces | PDF
    = 388 veces|
  • La traducción religiosa y su impronta filosófica en el nivel de la praxis: El budismo en América latina

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11769
    Paula Tizzano Fernández
    17-39
    |Resumen
    = 793 veces | PDF
    = 388 veces|
  • EPISTEMOLOGÍA, TRADUCCIÓN Y EL CAMINO HACIA EL SIGNIFICADO

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11716
    Heidy Gutierrez
    40-52
    |Resumen
    = 447 veces | PDF
    = 263 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 33 veces|

Artículos de reflexión

  • El viaje de la filosofía por los caminos de la traducción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11533
    Esperanza Tardáguila
    53-64
    |Resumen
    = 1368 veces | PDF
    = 257 veces|
  • LA TRADUCCIÓN DE TEXTOS MULTILINGÜES: EL CASO DE “STRICTLY PROFESSIONAL” EN LA OBRA KILLING ME SOFTLY. MORIR AMANDO DE FRANCISCO IBÁÑEZ-CARRASCO

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11684
    Ulises Franco
    65-85
    |Resumen
    = 356 veces | PDF
    = 271 veces|
  • Tengo un amigo que su papá es traductor o Cuyo, una palabra en vías de extinción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11240
    Luis Juan Solís Carrillo, Minerva Carrasco Aguilar, Alma Leticia Ferado García
    86-99
    |Resumen
    = 348 veces | PDF
    = 201 veces|
  • Pablo Neruda y la traducción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11685
    Adolfo de Nordenflycht
    100-110
    |Resumen
    = 374 veces | PDF
    = 188 veces|

Traducciones

  • Foucault: Orden y tiempo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11891
    Martha Lucía Pulido Correa, Diogo Sardinha
    111-131
    |Resumen
    = 190 veces | PDF
    = 128 veces|
  • El abandono del traductor

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11890
    John Jairo Gómez Montoya, Laurent Lamy, Alexis Nouss
    132-163
    |Resumen
    = 221 veces | PDF
    = 174 veces|
  • De la “teoría” al “discurso”: la elaboración de una antología de traducción

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.12108
    Juliana Alzate Sánchez, Martha Cheung
    164-180
    |Resumen
    = 175 veces | PDF
    = 141 veces|
  • Cervantes

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11911
    Andres Lema-Hincapie, Manuel Durán
    181-199
    |Resumen
    = 151 veces | PDF
    = 101 veces|
  • Polifonía sobre rieles

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.12115
    Consuelo Hernández, Lindsey Murphy
    200-213
    |Resumen
    = 153 veces | PDF
    = 86 veces|

Entrevistas

  • Entrevista a un traductor: Javier Escobar Isaza

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.11532
    María Victoria Tipiani
    214-220
    |Resumen
    = 146 veces | PDF
    = 202 veces|

Reseñas

Autores

  • Autores

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.mut.12117
    243-246
    |Resumen
    = 114 veces | PDF
    = 105 veces|