Russian-Soviet Literature at Claridad Publishing House. Notes on the Catalog and Direct Translations from the Russian Language
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.v17n2a06Keywords:
Claridad publishing house, Soviet literature, Russian Revolution, direct translationAbstract
In this paper, we show and explain the increasing volume of Soviet literature and political texts by authors of the Russian revolutionary school, which entered Argentina during the 1930s, and the growing trend towards a predilection for direct translation from Russian as a privileged modality of circulation of these texts at publishing house Claridad. We propose the hypothesis that the dissemination of Soviet literature and political essays in direct translation is in tune, firstly, with the ideological affinities of the publishing house with the Russian Revolution and the Union of Soviet Socialist Republics (USSR); secondly, with the political radicalization of the leftist groups nucleated around Claridad following the coup d’état of José Félix Benito Uriburu and the consequent redirection of the editorial project towards a more political than cultural character; and, finally, with the need of the publishing house to establish a direct bridge between Argentina and the USSR, in a context in which there was a proliferation of journalistic news about the Soviet reality, both from the “bourgeois press” and from Argentine left-wing intellectuals who traveled to the USSR. We also seek to explain the second shift after 1935, when the publishing house returned to publishing authors at the height of 19th century realism and texts on personalities and events in Russian history. We propose that this is due to the fact that democracy becomes a possible model for several sectors of the left, in the heat of World War II and the advance of fascism.
Downloads
References
Fuentes primarias
Abramson, B. (1927). Un veneno poderoso. Claridad, 139.
Abutcov, A. (1926a). Cartas del campesino I. Claridad, (1).
Abutcov, A. (1926b). Cartas del campesino II. Claridad, (2).
Abutcov, A. (1926c). Cartas del campesino III. Claridad, (3).
Claridad (1933). (271).
Claridad (1938). (324).
Dostoievski, F. (1924, julio). El sepulcro de los vivos. Los Pensadores, (90), s. p.
Editorial Claridad (1947). [Nota biográfica sobre Olga Wolkonsky]. En O. Wolkonsky, Alejandro Pushkin. Su vida y sus obras. Editorial Claridad.
Gorki, M. (1922, 3 de abril). Cuentos de vagabundos. Los Pensadores, (4), s. p.
Guerrero, L. (1942). Presentación de Nicolás Ostrovsky. En N. Ostrovsky. Hijos de la tempestad. Novela de la nueva Rusia (pp. 5-11). Editorial Claridad.
Guerrero, L. (1943). Prólogo. En Pedro el Grande. Biografía novelada (pp. 7-13). Editorial Claridad.
Istrati, P. (1927a). Mi vida. Claridad, 137.
Istrati, P. (1927b). Моя жизнь. Огонек (Ogoniok), 12(228).
Kliuchnicov, Y. (1923). El arbusto. Drama en cuatro actos y dos cuadros. Escenas de la vida rusa en 1918. Claridad.
Korolenko, V. (1923, 3 de abril). En Siberia (relato de la vida en el país de los muertos). Los Pensadores, (52), s. p.
La Campana de Palo (1925). Alejo Abutcov. La Campana de Palo, (3), 16-18.
Los Pensadores (1922a, 23 de mayo). (7).
Los Pensadores (1922b, 24 de octubre). (29).
Los Pensadores (1922c, 7 de noviembre). (31).
Lunacharski, A. (1926). Don Quijote Libertado. Claridad, (6).
Matrón, D. I. (1927). 10 años de contrarrevolución. Claridad, 141.
Матрон, Д. (1927). 10 лет контр-революции (10 años de contrarrevolución). Огонек (Ogoniok), 24 (220). https://bit.ly/3Z35yPr
Quebracho. (1938). La revolución traicionada por León Trotsky. Claridad, 323.
Sosnovsky, L. (1926). Una noche en el vagón de campaña de Budenny. Claridad, 3.
Trotski, L. (1938). La revolución traicionada. Editorial Claridad.
Waismann, L. (1933). Prólogo. En I. Lenin, ¿Qué hacer? Editorial Claridad.
Wolkonsky, O. (1947). Alejandro Pushkin. Su vida y sus obras. Editorial Claridad.
Zorich, A. (1926). Padres e hijos. Claridad, 1.
Fuentes secundarias
Algunos pensamientos desconocidos de León Tolstoy sobre la iglesia. (1926, octubre). Claridad, 4, s. p. Trad. de Alejo Abutcov.
Ávila, N. (2018). Editar desde los márgenes. La edición de las izquierdas en Argentina entre los años ‘20 y ‘40. VI Taller de Historia Intelectual (pp. 3-13), Centro de Historia Intelectual, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
Bianchi, L., Cytryn, L., y Ubertalli, F. (2017). Catálogo de Claridad: seis décadas de historia editorial. En VI Encuentro Nacional de Catalogadores “Teoría vs. Práctica en la organización y el tratamiento de la información”. Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Buenos Aires, Argentina. https://www.bn.gov.ar/conferences-files/Boh8nqYmPg7f2ouvSUIsaIjMCBsP3Dk5LKZh98Zs.pdf
Bosquet, D. (Ed.) (2019). Alejo Abutcov. Tomo 1. Artículos y cuentos. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/11553/abutcov-tomo-i.pdf
Brasca, E. (2024). Lila Guerrero, embajadora de Maiakovski en el Plata. Sus traducciones en las editoriales Claridad y Platina. El Taco en la Brea, (19), 130-146.
Bustelo, N. (2023). La Revolución rusa y el entusiasmo bolchevique en las ediciones de las izquierdas argentinas (1918-1924). En H. Tarcus (Dir.), E. Saferstein y L. Domínguez Rubio (Coords.), Edición y Revolución en Argentina (pp. 159-203). Tren en Movimiento.
Cattáneo, L. (1992). La izquierda argentina y América Latina en los años treinta. El caso de Claridad (Tesis de Maestría). Instituto Torcuato di Tella. https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/162
Cedro, J. (2012). El negocio de la edición. Claridad 1922-1937. En Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición (pp. 47-61). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. http://coloquiolibroyedicion.fahce.unlp.edu.ar/actas/Cedro.pdf/view
Cytryn, L. V. (2017). Derivas de la literatura rusa en Argentina. En H. Tarcus y J. Planas (Comps.), Ecos de los soviets (pp. 69-73). Biblioteca Nacional.
Delgado, V. y F. Espósito (2014). 1920-1937. La emergencia del editor moderno. En J. L. de Diego (Dir.), Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010) (pp. 59-91). Fondo de Cultura Económica.
Fauzetdinova, A. (2017). Translation as cultural contraband. Translating and writing Russian literature in Argentina (Tesis de Doctorado). Boston University. https://hdl.handle.net/2144/27068
Ferreira de Cassone, F. (1998). Claridad y el internacionalismo americano. Claridad.
Ferreira de Cassone, F. (2005). Índice de Claridad. Una contribución bibliográfica. Dunken.
García Brunelli, F. (2021). Benjamin Abramson en la revista Claridad: las primeras traducciones directas del ruso en Argentina. RUS (São Paulo), 12(20), pp. 328-352.
Justo, L., y Gallo, A. (1938). Protesta contra los procesos de Moscú. Claridad (323), marzo, s. p.
Luzzi, M. (2002). De la revisión de la táctica al Frente Popular: el socialismo argentino a través de Claridad, 1930-1936. Prismas, (6), 243-257. https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2829
Montaldo, G. (1987). La literatura como pedagogía, el escritor como modelo. Cooperativa Editorial Claridad: proyecto cultural y empresa comercial. Cuadernos Hispanoamericanos, (445), 40-64. https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-literatura-como-pedagogia-el-escritor-como-modelo/
Montaldo, G. (1990). Los Pensadores y Claridad: una propuesta cultural de la izquierda argentina (1922-1941). América: Cahiers du CRICCAL, (4-5), 421-430. https://doi.org/10.3406/ameri.1990.1002
Pushkin, A., Lermontov, M. y Simonov, K. (1946). Teatro ruso: Boris Godunov, Baile de máscaras y Espérame. Buenos Aires: Claridad. Trad. de Lila Guerrero.
Saítta, S. (2007). Estudio preliminar. En S. Saítta (Comp.), Hacia la revolución. Viajeros argentinos de izquierda (pp. 11-44). Fondo de Cultura Económica.
Tarcus, H. (2017). Viajeros argentinos al país de los Soviets. Estudio preliminar. En H. Tarcus (Ed.), Primeros viajeros al país de los soviets. Crónicas porteñas 1920-1934 (pp. 9-23). Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura.
Trotski, L. (1938). La revolución traicionada. Claridad.
Ubertalli Steinberg, F. P. (2016). Los Pensadores: educación en hábitos y contenidos. Anuario CEEED, 8(8), 67-92. https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/942
Ubertalli Steinberg, F. P. (2023). La editorial Claridad: una batalla de muchos frentes (203-247). En H Tarcus (Dir.), E. Saferstein y L. Domínguez Rubio (Coords.), Edición y Revolución en Argentina. Tren en Movimiento.
Warschaver, F. (1946). El retorno de la primavera. Claridad.
Willson, P. (2017). La literatura extranjera en los “anaqueles del pueblo”. En La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX (pp. 41-75). Siglo XXI.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.