Conferencia. Impacto de la adopción de un sistema de gestión de calidad en los servicios de alimentación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.337164Resumen
...Descargas
Citas
MINISTERIO DE SALUD, Decreto 60 de enero de 2002: por el cual se promueve la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos.
de Control Crítico - Haccp en las fábricas de alimentos y se reglamenta el proceso de certificación. Bogotá, 2002.
TÉCNICAS COLOMBIANAS ICONTEC, Sistema De Gestión de la Calidad, Colombia 2001 (NTC ISO 9000/2000).
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LA CALIDAD EN ISO 9000 Y GESTION Y AUDITORÍA EN ISO 14000 (2000.Medellín) Memorias Universidad de Antioquia, 2000. 200p.
NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS ICONTEC, Tecnología para la administración de la calidad ISO 9000, Compendio, Colombia 2000. NORMAS.
HITT, Michael. Administración Estratégica. Competitividad y conceptos globalizados. Tercera edición S.L. Editorial Internacional Thomson, 1999. P 121 a 146.
MINISTERIO DE SALUD, Decreto 3075 de diciembre de 1997: Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 09 de 1979 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, 1997.
JACKSON, PETER y ASHTON, DAVID. ISO 9000 BS 5750 Implemente Calidad De Clase Mundial, taedición, Editorial Limusa, S.A. de C.V. Grupo Noriega Editores, México, 1996.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.