Protección constitucional de los derechos sociales. Implementación de instrumentos internacionales en las decisiones de la corte constitucional
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.23108Palabras clave:
instrumentos internacionales, constitución política, derechos económicos, sociales y culturalesResumen
A través de este ejercicio académico, nos permitimos evidenciar la justiciabildiad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, desde la relación directa entre la labor protectora de la constitución de la Corte Constitucional y los instrumentos internacional de protección de derechos humanos, en especial el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas
Descargas
Citas
Abramovich, Victor y Courts, Christian, Hacia la Exigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estandares Internacionales y Criterios de Aplicación en Tribunales Locales, Curso Básico Autoformativo para Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Observatorio DESC, Tomado de http://www.observatoridesc.org/sites/default/files/Exigibilidad_de_los_DESC_-_Abramovich.pdf, 1997.
Abramovich, Victor, y Courtis, Christian, Derechos Sociales, Instrucciones de Uso Fontamara, México D.F., 2003.
Abramovich, Victor, y Courtis Christian, (2004), Los Derechos Sociales como Derechos Exigibles, Trotta.
Arango, Rodolfo, El Concepto de los Derechos Sociales Fundamentales, Universidad Nacional – Legis, Bogotá, 2006.
Comisión Internacional de Juristas, Los Tribunales y la Exigibilidad Legal de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, serie Derechos Humanos y Estado de Derecho, N° 2, Ginebra, 2009. Nancy 5145600 - 4426
Fajardo, Luis Andrés, Contenido y Alcance Jurisprudencial del Bloque de Constitucionalidad en Colombia, Revista Civilizar, N° 13, pags, 15 – 34, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, 2007.
Herreño, Ange Libardo, ¿Todo o Nada?, Principio de Integralidad y Derechos Sociales, Gente Nueva, Editorial, Bogotá, 2008.
López, Julian Daniel, La garantía de los Derechos Sociales. Pontificia Universidad Javeriana - Ediciones
Gustavo Ibañez, Bogotá, 2009.
Remiro Brotons, Antonio (2010), curso General de Derecho Internacional, Tirant Lo Blanch
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.