De la memorización y aplicación de la norma a la popularización del derecho en la educación jurídica clínica: un reto para la didáctica universitaria
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1840Abstract
En este artículo de investigación se describe la formación de abogados en las facultades de derecho, tomando como punto de partida la enseñanza memorística y enciclopédica traducida en un modelo pedagógico trasmisionista, hasta llegar a la inclusión de actividades practicas en el derecho, denominadas educación jurídica clínica y permeadas por las ideologías del realismo jurídico, más acordes con un modelo pedagógico social. Sin embargo se plantea la necesidad de un estudiante de derecho comprometido con el encargo social y por tanto se propone que la educación jurídica clínica debe ser un espacio curricular que podría posibilitar la popularización del derecho, ya que la misma, además de ofrecer una formación práctica del derecho desde la academia, puede proporcionar tanto el acceso a la justicia de personas con escasos recursos económicos, como la apropiación y comprensión de los casos jurídicos particulares, proceso en el cual está presente la didáctica universitaria como una herramienta teórica y práctica que posibilitaría este proceso.
Palabras claves: positivismo jurídico, modelo pedagógico trasmisionista, realismo jurídico, modelo pedagógico social, educación jurídica clínica, popularización de la ciencia, didáctica universitaria.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.