Concepciones y sentidos de ciudadanía en los docentes de las escuelas normales superiores -ENS- del Departamento de Antioquia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.951Abstract
El presente texto hace parte de las reflexiones alcanzadas en el desarrollo del proyecto de investigación: “Los actos cívicos y culturales como estrategia de formación ciudadana, estudio de caso en seis ENS del Departamento de Antioquia”, el cual fue desarrollado con el apoyo del Comité de Investigaciones –CODI- de la Universidad de Antioquia. Es una aproximación a los significados que sobre ciudadanía se tienen, a la luz de la indagación que sobre los actos cívicos y culturales que se realizan en las Instituciones educativas. La investigación permitió evidenciar como los docentes en sus análisis teóricos defienden una formación ciudadana basada en la autonomía, la libertad, la crítica y el análisis de los problemas en diferentes contextos e inclusive evidencian un acercamiento a pedagogos como Freire, Dewey, Cortina, Magendzo, entre otros; sin embargo estas concepciones no se vivencian, es decir, no se vuelven experiencia, no se practican en los encuentros con los estudiantes y menos aún se leen en la realización de los actos cívicos y culturales.
Palabras clave
Formación ciudadana. Actos cívicos y culturales. Ciudadanía. Instrucción.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.