Respuesta inmune de células T en leishmaniosis cutánea

Autores/as

  • Claudia Milena Trujillo Vargas Universidad de Antioquia
  • Pablo Javier Patiño Grajales Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3653

Palabras clave:

Leishmaniosis cutánea, Células T cd4 , Células Th1, Células Th2

Resumen

El papel de las sub poblaciones de células TCD4+, Th1 y Th2, ha sido bien estudiado en la infección por Leishmania major en el modelo murino experimental. Las cepas singénicas de ratones que desarrollan el fenotipo Th1 (células que secretan principalmente IL-2, IFN-y y TNF-!3) son resistentes a la infección por este protozoo. En contraste, las que desarrollan el fenotipo Th2 (células que secretan principalmente IL-4, IL-5, IL-6, IL-10 e IL-13) son susceptibles a ella. Los estudios recientes indican que la IL-4 es una señal esencial en la estimulación primaria y maduración de las células Th2, mientras que IL-12 permite la maduración de las células Th1. Adicionalmente, IL.4 e IFN-y ejercen efectos reguladores opuestos sobre las células Th1 y Th2 respectivamente. Por otra parte, varios estudios han establecido claramente que la subpoblación de linfocitos TCD8+ también contribuye a la resolución de la enfermedad y la resistencia contra la reinfección en leishmaniosis cutánea. En los humanos, aunque la respuesta inmune dirigida contra el parásito es menos polarizada que en el ratón, se ha evidenciado una clara tendencia hacia la producción del fenotipo Th1 en las formas menos severas de la enfermedad. La identificación de subpoblaciones de células T humanas que se correlacionen con susceptibilidad o resistencia a la infección podría ayudar al desarrollo de ensayos in vitro para identificar antígenos de Leishmania que estimulen una respuesta inmune protectora y que puedan evaluarse como candidatos en el desarrollo de una vacuna capaz de controlar la infección.

|Resumen
= 140 veces | PDF
= 49 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Milena Trujillo Vargas, Universidad de Antioquia

Bacterióloga, Estudiante de Maestría en Medicina Tropical, Corporación Ciencias Básicas Biomédicas, Universidad de Antioquia.

Pablo Javier Patiño Grajales, Universidad de Antioquia

MD, Msc, PhD. Profesor, Departamento de Microbiologia y Parasitología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

25-02-1998

Cómo citar

1.
Trujillo Vargas CM, Patiño Grajales PJ. Respuesta inmune de células T en leishmaniosis cutánea. Iatreia [Internet]. 25 de febrero de 1998 [citado 5 de febrero de 2025];11(2):pág. 60-65. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3653

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>