Unas palabras para mujeres: la traducción de la publicidad femenina en la prensa mexicana

Autores/as

  • Danielle Zaslavsky Colegio de México

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.336

Palabras clave:

discurso publicitario, mujeres, estereotipos, arrugas, mercado lingüístico, traducción.

Resumen

Se aborda la traducción del discurso publicitario desde una perspectiva descriptiva de la traducción y desde un enfoque discursivo. A partir de un corpus comparativo constituido por anuncios de productos de belleza y sus traducciones al español, producidas en México y en España, se muestra  como se van imponiendo los cánones de la belleza occidental, imposición que no sólo pasa por las estrategias argumentativas desplegadas en una y otra lengua para que el producto anunciado se venda, sino también por la penetración estratégica, en las culturas y lengua de llegada, del francés o del inglés, fuentes de los anuncios traducidos.  

|Resumen
= 139 veces | PDF
= 105 veces| | FOTOS
= 0 veces| | FOTOS UNAS PALABRAS PARA MUJERES
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-12-22

Cómo citar

Zaslavsky, D. (2008). Unas palabras para mujeres: la traducción de la publicidad femenina en la prensa mexicana. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 1(2), 225–245. https://doi.org/10.17533/udea.mut.336

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.