Reseña: Nuevas voces investigadoras en el ámbito de la localización de videojuegos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.mut.v17n1a12Palabras clave:
Paratraducción, Traducción audiovisual, Localización de videojuegos, VideojuegosDescargas
Citas
Álvarez Graña, I., Casais Pena, M., Ferreiro-Vázquez, Ó., González-Santamaría, P., Gonzalo Caparrós, J., Martínez Nieto, J., Martínez Patón, C., Méndez González, R., Menéndez Fernández, I., Rochas Táboas, C., Torregrosa Parra, P. D., & Toso Fernández, N. (2023). Nuevas voces investigadoras en el ámbito de la localización de videojuegos (M. Ramón & C. Alba, Eds.). Tirant lo Blanch. https://editorial.tirant.com/es/ebook/nuevas-voces-investigadoras-en-el-ambito-de-la-localizacion-de-videojuegos-ramon-mendez-9788419471925
Yuste Frías, José. (2014). Traducción y paratraducción en la localización de videojuegos. Scientia Traductionis. 61-76. https://doi.org/10.5007/1980-4237.2014n15p61.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.