El silencio del traductor

Autores

  • Tomás Serrano Coronado UNAM

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.15051

Palavras-chave:

México, Sahagún, historia, identidad, cultura, nahua, traductor, Mexico

Resumo

La historia de México registra entre sus varios protagonistas a personajes célebres por los hechos gloriosos o vergonzosos en que participaron. Mi intención en este artículo es mostrar a través del trabajo de Fray Bernardino de Sahagún, lo que parece incuestionable: la función del traductor en la construcción de la historia, la identidad y la cultura de un pueblo. En el caso que tratamos aquí se trata de la trascendencia que la obra de Sahagún ha tenido para un mejor conocimiento de la cultura nahua.

|Resumo
= 240 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 162 veces|

Downloads

Biografia do Autor

Tomás Serrano Coronado, UNAM

Graduado pelo Programa de Formação de Tradutores do El Colegio de México. Ele completou o mestrado em Lingüística Hispânica na UNAM e uma Especialização em Didática Italiana como L2 na Universitá per Stranieri di Perugia, Itália. Atualmente é professor em tempo integral na UNAM, onde fundou e foi o primeiro chefe do Departamento de Tradução. Também colabora no Mestrado em Tradução do El Colegio de México. Seus idiomas de trabalho são francês, espanhol e italiano.

Referências

Bastin, G. (2003). Por una historia de la traducción en Hispanoamérica. En Íkala, revista de lenguaje y cultura, 8 (14, enero-diciembre). 193-217.

Hernández, A. (2007). Analogía y antropología: la arquitectura de la Historia general de las cosas de Nueva España. En José Rubén Romero y Pilar Máynez (coord.), El universo de Sahagún (57-87). México: UNAM.

Johansson, P. (2007). Los refranes nahuas en la obra de Sahagún. En José Rubén Romero y Pilar Máynez (coord.), El universo de Sahagún (pp. 89-106). México: UNAM.

León Portilla, M. (2007). Primeros años de Sahagún en Tlatelolco. En José Rubén Romero y Pilar Máynez (coord.), El universo de Sahagún (pp. 7-21). México: UNAM.

Máynez, P. & Romero, J. R. (2007). El Códice florentino. Su transcripción y traducción. En José Rubén Romero y Pilar Máynez (coord.), El universo de Sahagún (pp. 49-55). México: UNAM.

Máynez, P. (s.f.). Entrevista concedida en febrero de 2013. México, sin publicar.

Sahagún, B. (2001). Historia general de las cosas de Nueva España, México: CONACULTA.

Serrano, T. (2011). Hasta un nuevo sol. En Antonio Bueno García y Miguel Ángel Vega Cernuda (Ed.), Lingua, cultura e discorso nella traduzione dei francescani (pp. 501-510). Perugia: Pubblicazione dell’Università per Stranieri di Perugia.

Publicado

2013-04-06

Como Citar

Serrano Coronado, T. (2013). El silencio del traductor. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 6(1), 113–125. https://doi.org/10.17533/udea.mut.15051
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 3