Heinrich Heine en la literatura colombiana La duda poética de Rafael Núñez

Autores

  • Olga Vallejo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.mut.16099

Palavras-chave:

Literatura colombiana, Literatura alemana, Literatura del siglo XIX, Romanticismo

Resumo

Basado en la teoría del sistema literario, este artículo analiza la participación de las traducciones de la obra de Heinrich Heine en el repertorio literario de la segunda mitad del siglo XIX colombiano; toma como ejemplo el tema poético de la duda en una muestra poética de Rafael Núñez. Con el trazado de la ruta de recepción del escritor alemán en Colombia se aporta al estudio histórico de su literatura en  términos de un proceso de interacción entre diferentes escrituras, mediado por la práctica traductiva.

|Resumo
= 232 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 112 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Olga Vallejo, Universidad de Antioquia

Doutor em Literatura pela Universidade Pedagógica do Estado de Moscou. Professor de Letras em diversos programas de graduação e pós-graduação da Universidade de Antioquia. Pesquisadora do grupo de pesquisa da Colômbia: tradições da palavra.

Referências

Agudelo Ochoa, Ana María (2010). “El prodigioso adelanto de las letras. Emergencia de la narrativa breve en Colombia a mediados del siglo XIX”, en: Observaciones históricas de la literatura colombiana. Cuadernos de trabajo III. Medellín: La Carreta Editores, p. 41-70.

Even-Zohar, Itamar. (1999). La posición de la literatura traducida en el polisistema literario”. En: Teoría de los polisistemas. Estudio introductorio, compilación de textos y bibliografía de Monserrat Iglesias Santos Madrid, Arco/Libros.

Gómez Restrepo, Antonio (1946). Historia de la literatura colombiana. Bogotá: Imprenta Nacional. Tomo IV.

Heine, Heinrich. (2006). Confesiones y memorias. [Geständnisse, 1854. Memoiren, 1884], Traducción de Isabel Hernández, Madrid: Alba Editorial.

Heine, Heinrich. (1885). El cancionero [Das buch der lieder, 1827].: Traducción directa del alemán de J. A. Pérez Bonalde, New York: s.e.

Hodgson, Katharine. (2005). “Heine's Russian Doppelgänger: Nineteenth-Century Translations of his Poetry”, en: The Modern Language Review. London: Modern Humanities Research Association, p. 1054-1072.

Jaramillo Vélez, Rubén. (2002). “H. Heine (1797-1856) en su circunstancia”. En: Revista Universidad de Antioquia, Medellín: Universidad de Antioquia. Número 267, enero –marzo de 2002, p. 22-34.

Laverde Amaya, Isidoro. (1963). Ojeada histórico crítica a los orígenes de la literatura colombiana. Consultada el 30 de mayo de 2012 en http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/literatura/lagreen/indice.htm

Orjuela, Héctor H. (1992). Historia crítica de la literatura colombiana. Literatura colonial I. Bogotá: Editorial Kelly.

Orjuela, Héctor H. (1992). Historia crítica de la literatura colombiana. Literatura colonial III. Bogotá, Editorial Kelly.

Orjuela, Héctor H. (Edición, introducción y notas) (2006). Rafael Núñez. Poesía textos selectos. Bogotá: Editora Guadalupe.

Orjuela, Héctor H. (2008). Historia crítica de la literatura colombiana. Literatura romántica I. Bogotá: Editorial Kelly.

Pérez Triana, Santiago. (1898). “El monumento a Enrique Heine”. En: Repertorio colombiano. Bogotá: Imprenta de Echeverría Hermanos, Vol. XVIII, No 4, Agosto de 1898, 245-256.

Rama, Ángel. (1985). La crítica de la cultura en América Latina. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Reyes, Daniel (1889). “Prólogo”, en: Núñez, R. Poesías. Edición definitiva y única auténtica. París: Librería de Hachete y Cía.

Setton Román. (2007). “Traducción, introducción y notas”, en: Heine, Heinrich. La escuela romántica, Buenos Aires: Editorial Biblos, Universidad Nacional de San Martín.

Valenzuela Feijóo, José. (2003). “Heine: del Romanticismo al socialismo utópico”. En: Atenea. Concepción: Universidad de Concepción, No. 488, Segundo semestre de 2003, p. 79-115.

Vallejo Murcia, Olga (2012a) “Victor Hugo en el Papel Periódico Ilustrado. Aporte al estudio histórico de la traducción en Colombia”. En: Actas del I Coloquio Internacional

Barcelona: Universidad de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra.

Vallejo Murcia, Olga. (2012b). “La Patria. Revista literaria de Colombia (1877-1882). Descripción de la esfera textual”. En: Alba de América, Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH), Westminster, California, No 31.

Vallejo Murcia, Olga. (2012c). El Cancionero de Heinrich Heine, en la traducción de Antonio Pérez Bonalde (1885). Ver en: http://www.cervantesvirtual.com/portales/traducciones_hispanoamericanas/

Publicado

2013-07-31

Como Citar

Vallejo, O. (2013). Heinrich Heine en la literatura colombiana La duda poética de Rafael Núñez. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 6(2), 369–384. https://doi.org/10.17533/udea.mut.16099