Vol. 18 Núm. 1 (2018)
Número completo
EDITORIAL
INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS
-
Uso de calculadoras simples y videojuegos en un curso de formación de profesores
|Resumen = 428 veces | HTML = 347 veces| | PDF = 231 veces| -
Una experiencia de formación inicial de maestros de lenguaje alrededor de la lectura y la escritura como prácticas socioculturales
|Resumen = 393 veces | HTML = 55 veces| | PDF = 204 veces| -
La formación de maestros para la enseñanza del lenguaje como práctica social
|Resumen = 352 veces | HTML = 140 veces| | PDF = 267 veces| -
La narración autobiográfica del oficio del maestro: a propósito del libro álbum como posibilidad para repensar la didáctica universitaria
|Resumen = 400 veces | HTML = 57 veces| | PDF = 234 veces| -
Relación literatura y realidad: aperturas hacia una didáctica de la literatura orientada a la generación de experiencias de lectura en los estudiantes
|Resumen = 486 veces | HTML = 988 veces| | PDF = 258 veces| -
La permanencia de los fundamentos tradicionales en la geografía escolar y sus efectos pedagógicos
|Resumen = 494 veces | HTML = 24 veces| | PDF = 192 veces| -
Las reformas al currículo oficial: la configuración de Las ciencias sociales escolares en la educación secundaria en Colombia (1939-1974)
|Resumen = 686 veces | HTML = 384 veces| | PDF = 298 veces| | SIN TÍTULO = 0 veces| -
Hacia una nueva generación de política social
|Resumen = 222 veces | HTML = 20 veces| | PDF = 126 veces|
REVISIÓN DE LIBROS Y NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
-
Educar para sentir. Sentir para educar
|Resumen = 707 veces | HTML = 268 veces| | PDF = 282 veces|