Compte-rendu: "Translation, Semiotics, and Feminism. Selected Writings of Barbara Godard"
Mots-clés :
traducción, feminismo, bárbara godardTéléchargements
Références
Bal, M. (2002). Travelling concepts in the humanities. A rough guide. University of Toronto Press.
Bassnett, S., & Johnston, D. (Eds). (2019). The outward turn. The Translator, 25(3). https://doi.org/10.1080/13556509.2019.1701228
Butler, J. (2019). Gender in translation: Beyond monolingualism. PhiloSOPHIA, 9(1), 1-25. https://doi.org/10.1353/phi.2019.0011
Castellano Ortolá, E. (2021). Barbara Godard, a translator’s portrait: Analysing the reception of Québec’s Roman au féminin (1960-1990) in Anglophone Canada. (Disertación de Ph.D.) Universitat de València. https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/80485/PhD_Disser-tation_June_2021_Castellano_Elena.pdf ?sequence=
Derrida, J. (2014). Posiciones (Trad. Manuel Arranz). Pre-Textos (Publicación original 1976).
Villanueva-Jordán, I. & Martínez-Carrasco, R. (2021). Agency, paratextuality, and queer pedagogy: analysing Javier Sáez del Álamo’s translator’s notes. Perspectives. Studies in Translatology. https://doi.org/10.1080/0907676X.2021.1974061
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 2023
Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia de reconocimiento no comercial sin obra derivada de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.